Hoy vamos a preparar unos pestiños, un plato sencillo, de pocos ingredientes (¡barato, barato!) y que gusta a todos. Perfecto para acompañar al café, como postre o como snack dulce.
Nuestro consejo es que no piquéis entre horas, incluso si ya no estáis haciendo la operación bikini, hay que cuidarse ;)
Ingredientes- 4 huevos
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de aceite de girasol
- Anises machacados (Echad la cantidad que queráis para que tenga más o menos sabor. Unos 15 gr no quedan nada mal)
- Azúcar ( 4 cucharadas para la masa y la que sea necesaria para echar por encima de los pestiños)
- Harina ( La que vaya pidiendo la masa)
Preparación
- Primero mezclamos los huevos con el azúcar. Después vamos añadiendo los ingredientes líquidos, vino, aceite, luego los anises y por último la harina poco a poco hasta que nos quede una masa que podamos manejar con las manos sin que se nos quede pegada a la mesa.
- Cogemos una parte de la masa y la extendemos con un rodillo y un poco de harina para que no se nos pegue. ¡Es importante dejarla muy fina!
- Cortamos la masa en cuadrados pequeños ( unos 7x7 cm). Cogemos dos puntas opuestas del cuadrado y las juntamos en el centro de éste.
- Preparamos una fuente con papel de cocina. (ATENCIÓN: Con estas cantidades podemos preparar una gran cantidad de pestiños, fácilmente unos 100 de tamaño medio. Nosotros solemos poner unas láminas de papel transparente o albal sobre la encimera y cubrirlo con papel absorbente. Quedáis avisados, y el que avisa...)
- En una sartén con aceite bien caliente vamos friendo los pestiños. En apenas 1 o 2 minutos habrán cogido color y podremos sacarlos de la sartén. Espolvoreamos un poco de azúcar sobre ellos. Nos va a quedar algo parecido a esto.
Ahora ya solo nos queda dejarlo a la vista de todo el mundo y esperar a que vuelen. Se pueden acompañar de lo que queráis. Desde "Con Vistas al Plato" os recomendamos dejar cerca el bote de miel o de mermelada, es una combinación ganadora.
El mejor piropo que le pueden decir a un cocinero es: "Quiero repetir". Todo el mundo querrá probar otro después de comerse el primero ;)
A disfrutarlo!