jueves, 29 de enero de 2015

Arroz para Sushi

LENY RECETAS

Seguro que muchos habéis dicho alguna vez: "Pues yo cuando quiero sushi, cuezo arroz blanco y listo"

Ayyy alma de cántaro, hoy te vamos a abrir los ojos porque Leny nos va a enseñar a preparar el arroz para hacer sushi, que te quede perfecto, puedas "enrollarlo" sin problemas y seas el Jackie Chan de la cocina.

Las cantidades son un poco al gusto de cada uno. Id probando para que os quede como queréis ;)

Comenzamos!

 Ingredientes:
  • 1/2 kg de arroz
  • Unos 200 ml de Vinagre de arroz  o vinagre de manzana
  • Azúcar 
  • Sal
Elaboración:
  1. Lo primero es poner el arroz en un colador y lavarlo con agua fría unas tres o cuatro veces para eliminar el almidón.                                                                                                                       
  2.  Ponemos el arroz en una olla con una cantidad generosa de agua y el fuego al máximo. A los 5 minutos bajamos el fuego a un nivel medio (que hierva pero que no se pegue) y tiene que estar unos 15 o 20 minutos hasta que se termine de hacer (id probando de vez en cuando para que quede bien)                                                                                                                         
  3. Mientras el arroz se hace, preparamos la mezcla de vinagre de arroz.
    (Este vinagre es muy fuerte por lo que si eres principiante y no estás muy seguro de sí te va a gustar puedes utilizar vinagre de manzana.)                                                                                                                                                                                                           La mezcla se hace poniendo en un bol el vinagre de arroz o de manzana (casi un vaso) y se le añade sal y azúcar en cantidades iguales (Aproximadamente un vaso de chupito pequeño)
     
  4. Al terminar de cocer el arroz se extiende sobre una bandeja, dejamos que se enfríe unos minutos (pero que no se quede seco! Podéis abanicarle un poco si tenéis cerca el abanico de la abuela). Le echamos la mezcla poco a poco y pongo un trapo húmedo por encima. 
     
Y ya lo tenemos. Arroz listo para preparar nuestro sushi favorito!

Biscuit de Queso y Naranja Amarga

Fácil, sencillo y para toda la familia, oiga. Esta receta es la prima-hermana de la tarta de queso. Rápida de preparar, con pocos ingredientes... Perfecta para postre ligerito -> Para postre, merienda, desayuno... Lo que quieras! 

Comenzamos!


Ingredientes:
  • 2 yogures naturales
  • 75 gr azúcar glass
  • 250 gr de Queso Philadelphia
  • 1 cucharada de mermelada de Naranja Amarga 
  • 4 o 5 galletas machacadas

Elaboración:
  1. Batimos los yogures con el azúcar glass. Añadimos el queso y volvemos a batir bien. Una cucharada de la mermelada y dale a la batidora. ( Hemos usado mermelada de naranja amarga porque es lo que teníamos por casa y además le da un gran toque mezclar dulce con amargo. Podéis encontrarla barata en cualquier Mercadona. También podéis usar la mermelada o fruta que más os guste. Sed Originales! )
  2. Vertemos la mezcla en un molde desmontable, espolvoreamos con los trozos de galletas, tapamos con papel film y al congelador durante al menos 4 horas.
  3. Sacar, desmoldar y listo para emplatar. (Recomiendo sacarla una media hora antes de servir para que se descongele un poco y esté más cremosa)
Pues ya la tenemos. Solamente queda disfrutarla ;)

lunes, 5 de enero de 2015

Hojaldre de Nata y Crema

Uno de los postres más deliciosos y sencillos que vas a encontrar. Es tan sencillo gracias a que hoy en día podemos encontrar láminas de hojaldre listas para hornear en cualquier mercado y eso nos ahorra mucho tiempo de trabajo, aunque siempre queda mejor (o al menos quedamos más orgullosos) si hacemos la masa a mano.

Bueno, que me enrollo, vamos al lío!

Ingredientes:
  • 3 láminas de masa de hojaldre 
  • 400 ml de nata para montar
  • 125 gr de azúcar
  • Crema pastelera 
      Para decorar:
  • Azúcar glass, canela, cacao... Lo que os guste!
Elaboración:
  1. Horneamos las láminas tal y como nos indique el proovedor. Dejamos enfriar.
  2. Hacemos la crema pastelera (tenéis la receta pulsando) y la dejamos enfriar.
  3. Montamos la nata con el azúcar.
  4. Montamos, una lámina de hojaldre, capa de crema, lámina de hojaldre, capa de nata, lámina de hojaldre y espolvoreamos azúcar glass, un poco de canela o cacao... Lo que más os guste!
Pues ya lo tenemos, solo nos queda lo más importante...
Disfrutarlo! ;) 

domingo, 4 de enero de 2015

Crema Pastelera

Básica para la repostería, muchas formas de prepararla y todas válidas. Os traigo la que más he utilizado y mejores resultados me ha dado, ya sabéis, la de la abuela ;)

Empezamos!


Ingredientes:
  • 125 gr azúcar
  • 2 cucharadas de maizena
  • 3 yemas
  • 50 gr mantequilla
  • 1/2 litro de leche
  • 1 ramita de vainilla o un chorrito de esencia
Elaboración:
  1. Se baten las yemas con la mitad del azúcar, 3 cucharadas de leche, la maizena y la mantequilla en pomada.
  2. El resto de la leche se pone a cocer con el resto del azúcar y la vainilla. Cuando dé el primer hervor, se retira del fuego, se retira la ramita de vainilla y se va echando poco a poco sobre las yemas batidas. Cuando se ha echado la mitad de la leche, se vuelcan las yemas sobre la leche, se mezclan bien y se ponen en un cazo al baño maría, removiendo continuamente.
  3.  Cuando empieza a espesar, se retira del fuego, se deja enfriar y a la nevera al menos 2 horas. Lista para usar!!!
Ya la tenemos! Ideal para rellenar cualquier postre :D
 
A Disfrutarla ;)

Bizcocho bañado en Naranja y Cremoso de Platano

Postre sencillo, barato y bastante glamouroso para sorprender en una cena especial [en la no especiales también funciona ;) ]

AL LÍO!

Ingredientes:
  • 150 gr harina
  • 100 ml agua
  • 225 gr azúcar
  • 1 yogurt de plátano
  • 50 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 2 plátanos
  • Zumo de 1 naranja
  • 200 ml de nata para montar
  • Ganas de crear ;)
Elaboración:
  1. Vamos a preparar el bizcocho lo primero. Montamos los 3 huevos con 70 gr de azúcar batiendo bien durante unos minutos. Añadimos poco a poco la harina sin dejar de batir. Vertemos la mezcla en un molde y horneamos durante 15 minutos a 160ºC. Sacamos y dejamos enfriar.
  2. Vamos ahora a por el almibar de naranja. Ponemos en un cazo el agua junto con 100 gr de azúcar y el zumo de una naranja. Ponemos a fuego medio hasta que veamos que empieza a espesar. Retiramos del fuego y cuando se enfríe un poco bañamos el bizcocho con él, que se empape bien.
  3. En una sarten derretimos la mantequilla con 30 gr de azúcar. Cuando coja color añadimos rodajas de plátano. Dejamos que se caramelice y reservamos para la presentación.
  4. Montamos la nata con 25 gr de azúcar y le añadimos el yogurt de plátano. Mezclamos, le ponemos de nombre "cremoso de plátano" (porque somos muy modernos!) y estamos listos para emplatar.
  5. Para la presentación, SED ORIGINALES!!!! , podéis montar el plato de mil maneras distintas. Yo corté el bizcocho en trozos individuales, le coloqué "cremoso de plátano" por encima y sobre él unas rodajes de plátano caramelizado y unos granos de chocolate que tenía por ahí! :D

Pues todo listo para sorprender. Esta receta es una modificación de la original de Sergi Arola (2 estrellas michelín)
A Disfrutarlo ;)