viernes, 31 de octubre de 2014

Rollitos de Primavera

Hoy traemos una receta muy especial ya que nos la ha preparado una amiga a la que le apasiona la comida asiática, Elena Redondo y que no hemos podido resistirnos a publicar al ver la pinta que tenía! Gracias Leny ;)

Al turrrrrrón!

Ingredientes
  • Láminas de masa de rollito (las podéis encontrar en cualquier barrio chino o en establecimientos especializados)
  • Salsa de Soja
Verduras:
  • Repollo
  • Zanahoria
  • Cebolla
  • Setas (Opcional)
  • Brotes de soja (Opcional)
Especias:
  • Jengibre
  • Pimienta
  • Curry

Elaboración:
  1. Cortamos todas las verduras en tiras finas. Las freímos ligeramente a fuego medio-alto durante un par de minutos pero sin pasarnos! Es muy importante que la verdura quede crujiente para que el plato no pierda la gracia. (Ajá, ajá)
  2.  Añadimos las especias y después de mezclarlo todo bien echamos 2 cucharadas de salsa de soja ( No hará falta añadir sal ya que la salsa de soja le da el toque salado. De todas formas id probando con la cantidad de soja y especias hasta que encontréis el toque que os guste!)
  3. Quitamos la sartén del fuego y rellenamos los rollitos con una cucharada generosa de la verduras que hemos preparado. Cerramos los rollitos mojando un poco el borde para cerrarlo. (Os dejamos abajo el procedimiento) Freímos en aceite y listo!

Pues ya lo tenemos. Si lo acompañamos con un poco de salsa agridulce tendremos nuestro plato asiático completo! Doraemon estará orgulloso de nosotros :)

Damos la gracias de nuevo a Leny por el apoyo, por la receta y por darnos todos los días ideas y consejos! Esperamos más platos tuyos :D

A disfrutarlo ;)


(Así podéis formar el rollito)

sábado, 25 de octubre de 2014

Bizcocho de Yogurt

Hoy vamos a preparar un bizcocho básico, uno de esos platos que tienen que hacer todas las madres de vuestras madres para conseguir el diploma de abuela. Sencillo y barato, necesitamos únicamente ingredientes de estar por casa pero eso sí, bueno como él solo (¡Pivón!). Perfecto para cualquier momento.  Y si le miráis y os pone ojitos no vais a poder decirle que no ;)
Comenzamos!

Ingredientes
  • 1yogurt natural
  • Aceite girasol (medida de 1 vaso de yogurt)
  • Azúcar (medida de 1 vaso y medio de yogurt)
  • Harina (medida de 2 vasos de yogurt)
  • 1 sobre de levadura (unas 2 cucharaditas)
  • 3 huevos
  • Chorrito de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración
  1. Antes de empezar con la masa vamos a poner a calentar el horno a 180 °C por arriba y por abajo.
  2. Ahora vamos a mezclar los huevos con el yogurt para después incorporar el azúcar y batir bien durante 2-3 minutos.
  3. Seguimos batiendo e incorporamos el aceite, la vainilla (es opcional, vosotros elegís pero a nosotros nos gusta echar un poco siempre porque le da un toque especial!)
  4. Una vez que ya tenemos todos los elementos líquidos, incorporamos la harina junto con la levadura y batiremos durante otros 3-5 minutos.
  5. Untamos bien molde con mantequilla y harina y vertemos la masa. Metemos en el horno durante 25-30 minutos.( Id echándole un ojo no se os vaya a quemar!) Sacamos, dejamos que se enfríe un poco y ya lo tenemos listo!

Pues ya habéis visto lo sencillo que es y lo que vais a triunfar con este plato. Servidlo tal cual o decoradlo un poco, va a dar igual, en el plato no quedará ni miga.
A disfrutarlo ;)

lunes, 13 de octubre de 2014

Flan de Café

Hoy vamos a preparar un postre ideal para los amantes del café y que seguro será del agrado de los que todavía no se atreven con esta maravillosa bebida. De sabor suave y aroma exquisito, muy fácil de hacer y barato! Empezamos.


Ingredientes:
  • 750 ml de leche
  • 5 huevos
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de café soluble
  • Caramelo líquido
  • Un chorrito de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración:
  1. Vamos ir poniendo a precalentar el horno a 200ºC por arriba y por abajo mientras vamos haciendo la receta.
  2. Untamos la base del molde que vayamos a utilizar con el caramelo. Una buena capita pero no os paséis! ("A veces el exceso es tan malo como la falta de... Todo es bueno en su justa medida... " Y todas esas frases de abuela)
  3. Batimos bien el resto de ingrediente durante un par de minutos. Vertemos con cuidado en el molde y colocamos el molde en una bandeja de horno HONDA! (Cuidado, que no estoy hablando de motos, no os emocionéis aún. Esperad a que terminemos el flan ;) )
  4. Ponemos el horno para que solo caliente por abajo sin cambiar la temperatura (200ºC) e introducimos la bandeja con el molde. Antes de cerrar la puerta del horno vamos a echar agua en la bandeja ¡pero sin que caiga nada dentro del molde! (Baño María) Lo dejamos aproximadamente una hora, sacamos y ya lo tenemos!
Si quereis desmoldarlo esperad un par de horas a que se enfríe para que no se os rompa!
Consejo: Un poco de nata montada o de leche condensada por encima queda perfecto.
A disfrutarlo ;)

domingo, 5 de octubre de 2014

Tarta de Manzana

Tarta de manzana = Rica, sencilla y barata. Vamos a prepararla con una base de quesada y cubrirla con manzana y mermelada, un toque de horno y la tendremos lista. Empezamos!

 

Ingredientes:

Para la quesada(la base):
  • 150 gr de harina
  • 125 gr de azúcar
  • 450 ml de leche
  • 80 gr de mantequilla
  •  2 huevos
  • 1 yogurt natural
  • Ralladura de un limón
Para la cobertura:
Elaboración:
  1. Vamos a preparar primero la base de quesada. Para ello simplemente batimos todos los ingredientes de la quesada en un bol (Añadid una cucharada de mermelada de higos si queréis :) )
  2. Vertemos en un molde untado en mantequilla e introducimos en el horno a 180ºC durante 40-45 min.
  3. Sacamos del horno pero no desmoldamos. NO APAGUÉIS EL HORNO AÚN, Ponedlo en el modo gratinador o que solo caliente la parte de arriba. 
  4. Pelamos la manzana y la cortamos en láminas finas. Cubrimos la quesada con las láminas y con una capa de mermelada de higos ( Podéis usar la mermelada que más os guste. Nosotros hemos probado con mermelada de higos y de melocotón y queda espectacular!).
  5. Volvemos a meterlo en el horno durante 7-10 min para que se nos caramelice un poco la manzana. Estad atentos echando un ojo para que no se os queme y lo sacáis cuando tenga un color que os guste. Y ya la tenemos!

Ya veis que sencillo ha sido. Ahora lo difícil es aguantar un poco hasta que se temple para poder comerla!

A disfrutarla ;)

Galletas de Jengibre

Hoy vamos a preparar una combinación de aromas y sabores que me encanta. La mezcla del azúcar con el jengibre hace que cuando comemos estas galletas empecemos sintiendo un sabor dulce y terminemos con un ligero regusto picante. Es toda una experiencia! Empezamos.


Ingredientes:
  • 230 gr de harina
  • 115 gr de mantequilla
  • 80 gr de azúcar ( y un poco más para rebozar)
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
Elaboración:
  1. Ponemos todos los ingredientes secos en un bol y los mezclamos bien. Ahora añadimos la mantequilla en trocitos pequeños y empezamos a aplastarla con un tenedor. Vamos removiendo, aplastando, removiendo, aplastando... hasta que nos quede un masa.
  2. Añadimos ahora la cucharada de miel y mezclamos hasta que se incorpore del todo.
  3. Ponemos el horno a precalentar a 180ºC. Mientras tanto, ponemos en la bandeja del horno y papel vegetal o de horno. Hacemos bolitas con la masa, las rebozamos en un poco de azúcar, las aplastamos ligeramente (no mucho! Sé que te estás poniendo muy fuerte en el gym pero no estamos preparando masa de pizza extrafina!) y las colocamos en la bandeja separándolas un poco.
  4. Introducimos en el horno durante unos 10 min y ya las tenemos listas! 


Estas galletas son ideales para el desayuno, para el café de media tarde o para cualquier momento! No seáis ansias, comedlas despacio para poder apreciar todos sus sabores.

A disfrutarlas ;)

jueves, 2 de octubre de 2014

Galletas de avena y chocolate

Para hoy os traemos una receta muy fácil y muy rápida con la que podéis pasar un buen rato con los más pequeños de la casa sin ningún peligro y sobre todo tendréis un desayuno estupendo y de lo más sano.

Ingredientes
  • 2 huevos 
  • 120 gramos de azúcar 
  • 120 gramos de harina 
  • 160 gramos de mantequilla 
  • 1 sobre de levadura
  • Media cucharadita de esencia de vainilla 
  • 200 gramos de avena 
  • 100 gramos de chocolate o pasas 

Elaboración 
  1. Ponemos a calentar el horno y preparamos dos bandas con papel vegetal 
  2. Derretimos la mantequilla y lo mezclamos con la avena 
  3. En un bol batimos los huevos y vamos añadiendo el azúcar,la vainilla, la levadura , el harina , el chocolate o las pasas y por último los copos de avena con la mantequilla ( en este orden) 
  4. Ponemos bolitas de la masa en el papel vegetal y las aplastamos un poco ( recomiendo dejar un poco de distancia entre bolita y bolita por que luego en el horno crecen) 
  5. Solos nos queda meterlas en el horno durante 10-12 minutos a 180 grados con la función ventilador y ya estará listo!
Sírvelo con un buen vaso de leche, guiña ojo y ... A triunfar!!