miércoles, 24 de diciembre de 2014

Zingarella

Si la naranja y el chocolate se casaran seguramente tendrían pequeñas Zingarellas correteando por casa, las llevarían a la guardería del dulce, les comprarían bastones de caramelo para jugar a los espadachines...

Porque la Zingarella es una especie de mezcla entre flan y bizcocho de chocolate y naranja. ¿Sientes curiosidad? Pues prueba a hacerla, es muy sencilla! Empezamos

Ingredientes:
  • 6 huevos
  • 1 vaso y medio de zumo de naranja
  • 200 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • Caramelo líquido 
Elaboración:
  1. Ponemos el horno a precalentar a 170ºC.
  2. Batimos bien 4 huevos con la mitad del azúcar. Añadimos el zumo de naranja y volvemos a batir.
  3. Untamos un molde con caramelo líquido y vertemos en el la mezla anterior.
  4. Separamos las claras y las yemas de los otros 2 huevos. Batimos las yemas con el resto del azúcar.  Añadimos la harina y el cacao pasados por un colador y mezclamos bien.
  5. Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve y una vez montadas las mezclamos con la masa del cacao aplicando movimientos envolventes, con mimo y poco a poco hasta que queden bien integradas.
  6. Vertemos con cuidado la mezcla en el molde y veremos que se mantiene separada de la de naranja. Al horno durante 40-45 minutos y LISTO!
A disfrutarla ;)

martes, 16 de diciembre de 2014

Mazapán

Llega la navidad y a todos nos gusta darle una alegría al cuerpo con un dulce navideño, pero...¿Son difíciles de hacer? NO!!.Es muuy facil os lo prometemos, hoy empezaremos con los mazapanes.

Ingredientes:
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 200 gramos de almendra molida 
  • 1 huevo 
-¿ Y ya esta? ¿ Solo eso?
- Lo sabemos , cada día os sorprendemos más
Elaboración:
  1. Separa la clara de la yema y reserva la yema 
  2. Mezcla el resto de ingredientes hasta conseguir una mezcla homogenea
  3. Haz las figurillas que mas te gustes con la masa , pintalas con la yema de huevo que habíamos reservado
  4. Mete las figuritas en el horno hasta que se dore el huevo ( cuidado que en un descuido se queman) 
            Solo nos quedar servirselos a nuestros invitados , guiñar un ojo y ..... triunfar!!
                                      
                               FELIZ NAVIDAD DESDE CON VISTAS AL PLATO

Mantecadas leonesas

Para hoy os animamos a hacer un viaje muy especial desde vuestra propia cocina , os guiamos hacia la preciosa tierra leonesa con unas ricas mantecadas típicas de allí. Como siempre os animamos a que hagáis esta clase de cosas con los mas pequeños de la casa y paséis un buen rato con ellos.

Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 250 gramos de mantequilla
  • 300 gramos de harina ( yo uso harina de bizcochos de mercadona )
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de café de canela en polvo
Elaboración:

  1. Trocea la mantequilla y déjala a temperatura ambiente hasta que quede con textura de pomada, añade azúcar y bate con una batidora eléctrica hasta que quede una mezcla cremosa, son dejar de batir añade los huevos uno por uno.
  2. Tamiza el harina y la canela hasta que quede una mezcla homogénea
  3. rellena los moldes de magdalena e introducelo 8 minutos a 200 grados y después 12 a 180,
                                        Sírvelo , guiña un ojo y.... a triunfar!!

cilindro de pavo con verduras y bacon

¿Como podemos sorprender a nuestros invitados con una receta rápida y deliciosa?Hoy tenemos la solución para esas cenas sorpresa en las que vamos a contra reloj

Ingredientes:

  • 600 gamos de carne picada de pavo ( sustituible por pollo)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de mostaza ( tipo de mostaza al gusto)
  • 200 gramos de lonchas de bacon
  • 100 gramos de queso en lonchas ( clase de queso al gusto)
  • verduras para el relleno, podéis poner las que os apetezca nosotros hemos usado pimiento rojo , cebolla y espinacas
Elaboracion:

  1. Lavamos todas las verduras y las cortamos en juliana, después las ponemos una sarten un poco de aceite y las pochamos ( en el caso de usar espinacas ponedlas en la sarten tan solo un par de minutos) 
  2. Juntamos la carne con el huevo, la mostaza y salpimentamos.
  3. ponemos las lonchas de bacon sobre un papel de cocina y ponemos la capa de carne , queso y verduras encima intentando dejar las capas de mas iguales posible 
  4. enrollamos las capas formando un cilindro y lo introducimos en el horno unos 30 minutos a 180º.
                                                  Solo queda servirlo, guiñar un ojo y...triunfar!

domingo, 7 de diciembre de 2014

Pavo con Gravy

Este año decidimos preparar por primera vez una cena de Acción de Gracias y no podía faltar el plato estrella: el pavo. También muy habitual de las cenas de Navidad donde reunimos a toda la familia porque un pavo de tamaño medio (5 kg) puede darnos para 10 personas al menos. 

Por si solo, puede ser un poco seco, no tiene mucho sentido del humor, por eso le hemos acompañado de Gravy (una salsa) aprovechando todos los ingredientes que utilizamos para prepararlo. También lo servimos con el puré de patatas casero de Sara que estaba espectacular :D

El único inconveniente es el tiempo de preparación. Debéis tener paciencia porque necesita tiempo para hornearse bien (una media hora por cada kilo)pero ya veréis como la espera merece la pena!

Comenzamos!

Ingredientes:
  • Un pavo limpio entero
  • 400 gr de mantequilla
  • 3 limones
  • 3 ajos
  • 2 cebollas
  • Aceite de Oliva
  • 6-8 tiras de bacon
  • 2 tomates
  • Vinagre de manzana
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Romero
  • 3 hojas de Laurel
  • Perejil 
Elaboración:
  1.  Ponemos toda la mantequilla en pomada en un bol. Le añadimos sal, pimienta, un chorrito de aceite de oliva, la ralladura y el zumo de un limón, los 3 ajos triturados y perejil. Mezclamos todo bien. Reservamos.
  2. Vamos a por el pavo. Metemos en su interior sal, pimienta negra, las 2 cebollas partidas por la mitad, 2 limones enteros y las hojas de laurel.
  3. Ahora viene la parte divertida: tenemos que separar la piel de la carne del pavo pero sin romperla, simplemente "despegarla" Introduciendo la mano por un extremo entre piel y carne vamos avanzando poco a poco y con cuidado. Introducimos la mezcla de la mantequilla entre piel y carne y la esparcimos bien. Untamos también el pavo por fuera con lo que nos sobre y le echamos un chorrito de aceite. Metemos al horno a 220ºC durante 10 minutos.
  4. Sacamos el pavo y bajamos el horno a 190ºC. Colocamos por encima del pavo las lonchas de bacon y volvemos a meter en el horno. Buscad una buena película y disfrutadla porque ahora toca esperar. ¿Cuánto? Pues depende del tamaño de vuestro pavo. Tenéis que dejarlo una media hora por cada kilo. El nuestro es de unos 5 kilos y medio así que lo dejaremos unas 3 horitas. Pero echadle un ojo de vez en uando y SACAD EL BACON CUANDO VEÁIS QUE YA ESTÁ BIEN TOSTADO y resistid la tentación, luego lo vamos a necesitar!
  5. Sacamos el pavo del horno y vamos a preparar el GRAVY. Troceamos el bacon, las cebollas (sin piel) y los limones del interior del pavo. Lo ponemos todo en una cazuela con un poco de romero y 2 tomates cortados en dados y sofreimos durante 4 -5 minutos. Añadimos después un bueeeen chorro de vinagre de manzana y dejamos otros 5 minutos. 
  6. Volcamos en la cazuela toda la salsa que ha soltado el pavo y aplastamos bien todo para que suelte todo el sabor. Ahora solo tenemos que colarlo y tendremos nuestro gravy por un lado y los "tropezones" por otro. ( Os aconsejo que sirváis los tropezones en un platito y veréis como todos quieren coger un poco y rebuscar para encontrar algún trocito de bacon) Ya lo tenemos!
Ya solo os queda decidir quien trincha el pavo, todo un honor pero hay que saber manejar bien el cuchillo para no hacer un destrozo :) 
A disfrutarlo ;)

R.I.P Agamenón


sábado, 6 de diciembre de 2014

Tosta de Solomillo con Cebolla Caramelizada

Os traemos hoy una de las famosísimas tapas de Leny. Perfecta para una cena de picoteo con amigos. Pero cuidado, si la preparáis seguro que os pedirán que la volváis a hacer otro día!

Además es muy rápida y sencilla de preparar así que no tenéis excusa para no probarla :D   Comenzamos!

Ingredientes:
  • Pan
  • Solomillo de cerdo o de ternera
  • Cebolla
  • Azúcar (podéis usar tanto blanco como moreno)
  • Vino dulce Pedro Ximénez (opcional)
  • Salsa de Soja (opcional)
  • Vinagre Balsámico de Módena (opcional)
  • Una fregona (para las babas de los comensales)
 Usad alguno de los opcionales y le daréis un toque Deluxe :)

 Elaboración:
  1. Vamos a cortar la cebolla en rodajas. No seáis tacaños con la cebolla, que luego reduce cuando la cocinemos y además está de vicio. Echadle bien de cebolla!!! Una cazuela con una gota de aceite y la ponemos a fuego medio que se vaya pochando lentamente.
  2. Al mismo tiempo vamos cocinando los filetes de solomillo en una sartén con otra gota de aceite y si tenéis una pizca de sal gorda nunca queda mal ;) Lo dejáis ahí unos minutos hasta que veáis que esté hecho, vuelta y repetir.
  3. Volvemos a la cebolla. Cuando ya esté un bien cocinada le añadimos el azúcar, el que tengáis, el que más os guste. La cantidad os dejo elegirla a vosotros pero unas dos cucharaditas por cebolla grande no van mal. Movemos y dejamos 2 minutos para que caramelice y ahora podemos añadirle un chorrito de Pedro Ximénez, Salsa de Soja o Vinagre Balsámico. Cada uno le dará un toque distinto y multipliará x10 la "clase" de nuestra tapa :D Dejamos otro para de minutos y ya la tendremos lista.
  4. Cortamos rebanadas de pan y los tostamos un poco. Colocamos un solomillos sobre el pan y ponemos la cebolla por encima. De lujo!
¿Ya está? - Claro que sí! Menuda hemos preparado en 10 minutos! 
Gracias a Leny como siempre por compartir sus recetas con todos nosotros :D
A disfrutarlo ;)