domingo, 23 de noviembre de 2014

Arroz con Leche

¿Qué decir del Arroz con Leche? Plato tradicional, que todos conocemos pero que a cada uno gusta de un forma. "Pues a mí me gusta muy cremoso." "Pues a mí con mucha canela" "A mí de limón" " A mí de naranja" "A mí con caramelo" ... Muchas versiones distintas para todas las edades y para todos los públicos! Nosotros empezamos enseñándoos una forma sencilla de prepararlo y os animamos a que experimentéis y encontréis el que más os guste :D


Ingredientes:
  • 2 litros de leche
  • 250 gr de arroz
  • 225 gr de azúcar
  • Canela
  • Piel de un limón o una naranja
Elaboración:
  1. Ponemos en una cazuela la leche con el arroz, la canela (podéis usar tanto en rama, con una ramita nos llega, como en polvo, al gusto) y la piel del limón o naranja, o mitad y mitad o incluso de pomelo (Con la piel de pomelo os quedará el arroz con un toque dulce al principio y un poco amargo al final, muy curioso el gusto). Fuego medio-alto, removiendo cada pocos minutos hasta que el arroz esté un poco blando.
  2. Cuando el arroz se ablande, añadimos el azúcar, bajamos el fuego y dejamos que se cueza poco a poco. A partir de aquí entran en juego los gustos de cada uno. Hay a quien le gusta que se note el arroz, quien prefiere que quede el arroz casi deshecho... Cada cual a su afición. A mí, personalmente, me gusta que quede muuuuy muuuy melooooso, así que una vez que he echado el azúcar lo dejo al menos otros 20-25 minutos para que la leche coja un buen espesor. NO OS OLVIDÉIS DE REMOVER DE VEZ EN CUANDO!
  3. Cuando ya esté bien cremoso quitamos del fuego, dejamos enfriar y a la nevera. Ya lo tenemos listo!
Ya habéis visto que este plato es bien sencillo, todos los ingredientes son de estar por casa así que cuando os falte algún postre para la comida o algo para merendar, ya sabéis ;)
A disfrutarlo ;)

sábado, 22 de noviembre de 2014

Corona de la Almudena

Hoy vamos a preparar una Corona de la Almudena. Muy muy parecido a un Roscón de Reyes pero esta Corona es más sencilla y rápida de elaborar. Se prepara tradicionalmenta para el puente de la Almudena pero nosotros la preparamos en cualquier época del año porque somos bien hipsters y porque está tremenda. Vamos al lío :D

Ingredientes:

Para la masa:
  • 3 yemas de huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 40 gr. de levadura fresca
  • 200 gr. de leche
  • 100 gr. de mantequilla
  • 700 gr. de harina
  • Ralladuras de naranja y/o limón
  • Esencia de vainilla
  • Un pellizco de sal
  • Almendras laminadas (Opcional)
Para el relleno:
  • Crema pastelera, trufa o nata

Elaboración:
  1. Batimos fuerte el azúcar, la leche, la esencia de vainilla (al gusto), las ralladuras y la mantequilla derretida en un bol grande.
  2. Llenamos 1/4 de un vaso con leche y la calentamos en el micro 15 seg. Echamos la levadura de panadero en el vaso y la desleimos (la disolvemos con la leche. Cuidado no os paséis con la temperatura de la leche, debe estar templada, no caliente)
    Agregamos el vaso y una yema a la mezcla y volvemos a batir.
  3. Una vez bien integrado, vamos echando la harina poco a poco junto con un pellizco de sal y mezclamos. Llegará un momento en el que tengamos que usar las manos así que sacamos la masa del bol y amasamos hasta que se despegue sin esfuerzo y podamos formar una bola.
  4. Damos forma de un rosco grande, con un buen agujero en medio, y lo colocamos sobre papel de hornear. Pintamos con 2 yemas de huevo y colocamos por encima laminas de almendras. Dejamos reposar en una habitación cálida hasta que la masa se duplique. (El tiempo dependerá de la temperatura del lugar donde la dejemos pero al menos necesitaremos dejarla unas 2 horas) Os aseguramos que no hemos usado Photoshop con las imágenes que tenéis a continuación. Nuestras modelos no necesitan de eso, están perfectas al natural :D

  5.  Ponemos a precalentar el horno 175ºC. Metemos dentro del horno un recipiente apto para horno con un poco de agua, para crear vapor y que no se nos seque tanto el bizcocho. Metemos el rosco y dejamos unos 20 minutos. Lo pinchamos antes de sacarlo para asegurarnos de que está listo ( Si el pincho/cuchillo sale limpio, pa' fuera del horno)
  6. Sacamos, dejamos que se enfríe. Lo cortamos en 2 capas y lo rellenamos de lo que más os guste, nata trufa, crema... Y la cantidad... bueno, la que queráis pero recordad que siempre es mejor que sobre a que falte ;) 
Pues ya la tenemos! Fácil de realizar, buenísima y encima de gran tamaño para poder compartir con toda la familia, porque el premio está en compartir
A disfrutarla ;)



sábado, 15 de noviembre de 2014

Bizcochos de Soletilla

Hoy os traemos un postre RSB (Rápido, Sencillo y Barato), que apenas necesita ingredientes y lo preparas en un momento! Ideal para una merienda o como postre. Tan ligeros que pensaréis que estáis comiendo nubes. Comenzamos!



Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 60 gr de azúcar
  • 35 gr de Maizena
  • 40 gr de harina
  • Azúcar glas
Elaboración:
  1. Lo primero de todo es poner a precalentar el horno a 180ºC.
  2. Separamos las claras y la yemas. Añadimos 20 gr de azúcar a las yemas y las batimos durante unos minutos hasta que veamos que empieza a blanquearse.
  3. Por otro lado, montamos las claras. Cuando veamos que están casi montadas del todo, añadimos los 40 gr de azúcar y seguimos batiendo hasta que nos quede una mezcla tan firme que si damos la vuelta al bol no se nos caiga. ( NO DEIS LA VUELTA AL BOL! No queremos tener que fregar toda la cocina. Coged un poco de la mezcla con una cuchara y comprobar que se queda pegada a ella y está bien firme. )
  4. Añadimos la maizena tamizada y mezclamos con movimientos envolventes, con mucho mimo.
  5. Añadimos la mezcla de las yemas, movimientos envolventes, con mucho mucho mimo.
  6. Añadimos la harina tamizada, movimientos envolventes, con mucho mucho mucho... ya sabéis ;)
  7. Con la masa resultante rellenamos una manga pastelera y sobre una hoja de horno o papel vegetal vamos poniendo la masa con la forma que más os guste ( lo tradicional es hacerla alargada, de unos 7-10 cm) y dejando un poco de separación entre una y otra. Espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima y metemos al horno durante unos 8 -10 minutos, hasta que veamos que cogen un buen color y ya lo tenemos!
Pues ya habéis visto qué sencillos son de preparar y qué pocos ingredientes necesitamos. Nosotros los hemos acompañado de nuestra Crema de Limón y ha sido todo un éxito!
A disfrutarlo ;)

Crema de Limón (Lemon Curd)

¿Tienes por la cocina varios limones desde hace unos días y no sabes qué hacer con ellos? Dales un buen uso y prepara esta sencilla crema de limón con la que podrás acompañar tus platos o comértela como si fueran unas natillas. Un complemento tradicional inglés que nos pueden solucionar la tarde. Unas pastitas con nuestra crema de limón, el té de las 5 y a disfrutar de Mr. Bean. ¡Dios salve a la Reina!

Ingredientes:
  • 2 limones (Utilizaremos ralladura y zumo)
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 35 gr de mantequilla
Elaboración:
  1. Limpiamos bien los limones y los pelamos con cuidado, intentado no coger mucha parte blanca (que ya sabes que amarga!) Trituramos la piel y la mezclamos en un bol junto con el azúcar.
  2. Exprimimos los limones y añadimos el zumo al bol y mezclamos bien hasta que se disuelva el azúcar.
  3. En un recipiente aparte batimos los huevos y una vez batidos los añadimos al bol y mezclamos bien.
  4. Ponemos la mezcla en una cazuela pasándola primero por un colador para retirar la ralladura del limón. Le añadimos la mantequilla y ponemos a fuego medio removiendo. En unos minutos veremos que se nos empieza a espesar. 
  5. Cuando tenga la textura que nos gusta, retiramos del fuego. Rellenamos los recipientes y cuando se enfríe un poco metemos a la nevera. Listo!
Pues ya tenemos nuestro Lemon Curd perfecto para nuestra tarde británica.
A disfrutarlo ;)

domingo, 9 de noviembre de 2014

Crostata al Limone

Pero que bonica que eres... 

A ver quién puede resistirse a probar un trocito de esta tarta de limón. Nosotros desde luego no hemos podido. Ya veréis que buen sabor y también que buena presencia. Comenzamos!


Ingredientes:
  • 270 gr de harina
  • 3 huevos
  • 175 gr mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • zumo de 2 limones
  • 4 cucharadas de leche
  • pizca de sal
Elaboración:
  1. Vamos a comenzar preparando la masa que será la base de nuestra tarta. Mezclamos la harina con un huevo, 10 gr de azúcar, 125 gr de mantequilla pomada, la leche y una pizca de sal. Amasamos bien la masa, la envolvemos en film y la dejamos reposar al menos 4 horas en la nevera.
  2. Pasado este tiempo, sacamos la masa, la extendemos y la colocamos sobre la base y las paredes del molde. Pinchamos con un tenedor la base (con saña!) Ponemos también papel vegetal sobre la base y un buen puñado de judías ( judías, garbanzos, macarrones... lo que menos os guste! ) Esto hará que la base no se hinche.
  3. Horno a 180ºC, metemos el molde 15 minutos, sacamos y dejamos enfriar (Las judías no forman parte de la receta, NO OS OLVIDÉIS DE QUITARLAS CUANDO SE ENFRÍE!!!.
  4. Mientras vamos preparando la crema de la tarta. Batimos 50 gr de azúcar con 2 yemas hasta que quede coja un color bien blanco. Lo ponemos al baño María 10 minutos. Pasados los 10 minutos añadimos 50 gr de mantequilla y dejamos que se cocine 5 minutos. Y pasados esos 5 minutos añadimos el zumo de los 2 limones y otra vez 5 minutos para que se cocine. Retiramos del fuego. 
  5. Montamos las 2 claras con una pizca de sal y después las incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, con muuucho mimo. Vertemos sobre nuestro molde con la base y metemos en el horno a 250ºC unos 5 minutos. Solo tenemos que dejar enfriar y la tenemos!!!

 Si la espolvoreáis con un poco de azúcar glasé o la acompañáis con un poco de nata montada os harán un monumento.
A disfrutarla ;)

sábado, 8 de noviembre de 2014

Membrillo

Para hoy os deslumbramos con una fantástica receta de temporada, el membrillo, la cual es muy sencilla de preparar y podemos disfrutar de muchas maneras diferentes.

Ingredientes
  • Membrillos
  • azúcar
  • limón
Elaboración:
  1. Lo primero es poner los membrillos a cocer durante 30 minutos en una cacerola, tras ese tiempo los retiramos del agua y podemos pelarlos bien.
  2. Cuando los tengamos pelados debemos retirar los huesos, cuando tengamos todos los huesos retirados pesamos los membrillos que nos queden y esa será la cantidad de azucar que necesitamos.
                                    1 kg de membrillo - 1 kg de azúcar - zumo de medio limón
                                    2 kg de membrillo - 2 kg de azucar - zumo de un limón
                                                                        etc... 
     3.  Ponemos en una cacerola todos los ingredientes y dejamos cocer 30 minutos, trascurrido ese tiempo trituramos hasta que no queden grumos y lo dejamos enfriar en tarros, bandejas..


                                    Solo nos queda servirlo , guiñar un ojo y... disfrutar!!

Tartar

TIENES 5 MINUTOS? TIENES TARTAR!

Os traemos un plato RSB (Rápido, Sencillo y Barato), perfecto como entrante, como acompañamiento, para una cena ligera... PARA LO QUE QUERÁIS! Además bien sano, ideal para aquellos que estén intentando perder esos kilillos de más que tan deliciosos son de coger pero tan difícil son de perder. Luego os quejaréis de que no os cuidamos... ;)
Comenzamos! 

 

Ingredientes:
  • Lomo de atún/ salmón
  • 1 aguacate
  • Medio tomate
  • Media cebolla cortada muy fina
  • 6 cucharadas salsa de soja
  • 1 cucharada de mostaza
  • Un chorro de jugo de limón (para que el aguacate no se oxide, así mantiene el color verde)
  • Sal y pimienta al gusto 
Elaboración:
  1. Troceamos en cuadraditos el salmón o el atún y el aguacate. 
  2. Picamos el tomate y la cebolla.
  3. Lo juntamos todo en un bol y lo mezclamos bien con la mostaza y la salsa de soja.
  4. Aderezamos con la sal y la pimienta y listo!

Damos las gracias a Leny por pasarnos las receta!!! Esperamos muchos más platos tuyos :D
A disfrutarlo ;)

Rosquillas

¿Que hacer esos domingos de lluvia en los que es imposible salir? ¿ Nos quedamos en el sofá con una manta, viendo una peli y comiendo chucherías sin parar? NO!! Toca movernos del sofá señores y pasar una buena tarde con los mas pequeños haciendo estos fantásticos dulces!

Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 1 vaso de azúcar ( los de nocilla son la medida perfecta por que los tenemos todos)
  • medio vaso de aceite de oliva 
  • ralladura de dos naranjas y un limón 
  • un cuarto de vaso de anís ( se puede añadir mas o menos al gusto)
  • un chorro muy pequeño de agua de orujo ( opcional)
  • un sobre de levadura
  • aproximadamente 1 kg de harina de fuerza
  • aproximadamente 1 litro de aceite de girasol para freírlas
Elaboracion:
  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que monten un poco (salga espuma), después añadimos las ralladuras, el aceite , el anís y el orujo y ta tenemos todos lo ingredientes líquidos
  2. Tamizamos y vamos añadiendo el harina y la levadura, suele coger unos 800 gamos de harina , pero no debemos seguir añadiendo hasta que no se nos pegue a las manos , quedaran mas esponjosas si se nos pega un poco 
  3. Tapamos la mezcla con un paño húmedo y dejamos en la nevera dos horas 
  4. Tras ese tiempo la retiramos de la nevera y del bol,  e intentamos hacer los roscos que con las manos , si se nos pega mucho podemos añadir un poco de harina a la masa , pero si conseguimos moldearlas sin añadir demasiada harina sera mejor.
  5. Cuando tengamos los roscos hechos ( debéis poner un poco de harina debajo de los roscos para que no se os peguen a la mesa) lo vamos introduciendo en el aceite caliente hasta que se doren 
  6. Las retiramos del aceite y las podemos dejar así tal cual o rebozar las con un poco de azúcar mezclado con canela para que nos queden con algo mas de sabor
  7. Dejamos enfriar y ta tenemos listas nuestras rosquillas.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Tarta de Arroz con Leche

"¿Tarta y arroz con leche en un solo plato? - Sí - ¿Y eso está bueno? - Tribueno - ¿En serio? - Ajá - Mmmmm... Dame 10!!!"

Este ha sido un postre que llevábamos muuuucho tiempo queriendo compartir con vosotros pero queríamos perfeccionarla para enseñaros la mejor forma de hacerla. Una fusión muy muy buena que os va a sorpender ;)

Un saludo especial para Gerangel que le tenía ganas a esta receta desde que se la comentamos y le hemos tenido esperando un par de meses para que la pudiera disfrutar!

Ingredientes:
  • 1 litro de leche
  • 125 gr de arroz
  • 100 gr de azúcar
  • Canela
  • Piel de un limón
  • 250 gr de galletas
  • 80 gr de mantequilla
  • 4 láminas de gelatina
Elaboración:
  1. Ponemos en una cazuela la leche con el arroz, la canela (podéis usar tanto en rama, con una ramita nos llega, como en polvo, con una cucharadita es suficiente) y la piel del limón. Fuego medio-alto, removiendo cada pocos minutos hasta que el arroz esté un poco blando.
  2. Mientras se nos hace el arroz vamos a preparar la base de la tarta. Trituramos las galletas. Derretimos la mantequilla poco a poco. Mezclamos bien las galletas con la mantequilla y esparcimos la masa en el molde apretando bien para que quede uniforme. Metemos en la nevera.
  3. Cuando el arroz se ablande, añadimos el azúcar, bajamos el fuego y dejamos que se cueza poco a poco. Queremos que nos quede muy muy cremoso, asique no tengáis prisa, dejadlo al menos 10-15 minutos, pero NO OS OLVIDÉIS DE REMOVER DE VEZ EN CUANDO, no podemos dejar que se nos queme o habrá que volver que empezar :s
  4. Cuando ya esté bien cremoso quitamos del fuego y retiramos la piel del limón y la rama de canela si la hemos utilizado. En un cuenco con agua fría introducimos las láminas de gelatina y dejamos que se hidraten bien mientras tomamos una dura decisión! ¡¿Queremos notar los granos de arroz al comer la tarta o preferimos que sea una crema de arroz?! TIC TAC TIC TAC... Cualquiera de las dos opciones son buenas, no hay trampa. Nosotros hemos optado por pasar el arroz por la batidora y dejar una crema suave aunque os prometemos que la próxima vez probaremos con el arroz entero!
  5. Hemos triturado bien el arroz con leche. Escurrimos las láminas de gelatina y las añadimos a la crema de arroz aún caliente y removemos para que se integre bien! Vertemos en el molde y a la nevera al menos 8 horas (No seáis impacientes! Mejor esperar y no liarla que liarla y tener que esperar...) Ya lo tenemos!!!

Pues listo Calisto. Tened especial cuidado al emplatar, se os va a resistir, aviso ;)

Ahora ya sabéis, decoradla a vuestro gusto y a triunfar! 

A disfrutarla ;)

sábado, 1 de noviembre de 2014

Donuts

Mmmmm... Donuts... (Babas) ¿Qué más que añadir? ...mmm... nada, la palabra lo dice todo: Dooooonuts. ¿Quién se resiste?

Comenzamos!


Ingredientes:

Para la masa
  • 17 gr de levadura fresca (de panadero)
  •  90 ml de agua templada
  • 450 gr de harina de fuerza
  • 50 gr de azúar glass
  • 5 gr de sal
  • 1 huevo
  • 140 ml de leche
  • 50 gr mantequilla
 Para la cobertura (glasa)
  • Agua
  • Azúcar Glass
  •  Chocolate
 Elaboración:

  1. Disolvemos la levadura en el agua tibia (No os paséis con la temperatura ni os quedéis cortos o la levadura no hará su función. Lo ideal es poder tocar el agua sin llegar a quemarse.)
  2. Mezclamos muy muy bien todos los ingredientes comenzando con los ingredientes líquidos, la mantequilla en pomada y luego los ingredientes secos. Cada cual con su estilo pero es importante que la masa quede perfectamente homogénea.
  3. Ponemos en la mesa de trabajo con un poco de harina y amasamos durante unos minutos hasta que la masa no esté pegajosa.
  4. Formamos una bola con la masa y la introducimos en un bol. Tapamos con un trapo limpio y dejamos fermentar  durante 1 hora en un lugar cálido.
  5. Pasado ese tiempo veremos que la masa ha crecido bastante. Sacamos del molde, amasamos ligeramente y extendemos con el rodillo dejando una capa de 1 cm de espesor. Ahora vamos a cortar la forma de donuts. Podéis utilizar un vaso normal y uno de tubo para ir sacando las circunferencias. También podéis hacer unos cuantos sin agujero y hacerlos rellenos. Eso ya lo dejo a vustro gusto :D
  6. Dejamos reposar los círculos de masa que hemos cortado durante otra media hora echando un trapo por encima.
  7. Los freimos en abundante aceite. Se frien rápido, apenas debemos dejarlos 1 minuto por cada lado, en seguida cogerán color. Sacamos con la espumadera y los dejamos sobre papel de cocina para que absorba todo el aceite sobrante. Dejamos reposar y pasamos decorarlos!
Decoración:

El tema de la decoración ya es muy personal y os animamos a que los cubráis y/o rellenéis con lo que más os guste! Nosotros hemos preparado unos cuantos para que juzgáseis cual os gusta más :)

Para preparar la glasa que es el recubrimiento habitual de los donuts solo necesitamos mezclar unas gotas de agua con azúcar glass. Si queréis darle un toque de color podéis usar colorantes.

Otra cobertura muy habitual es un poco de chocolate fundido y ralladura de otro chocolate, naranja... Las opciones son infinitas!

Si optáis por no hacer agujero a los donuts podéis probar a hacerlos rellenos. Una vez fritos, haced un agujerillo en un lateral y rellenadlo de lo que se os ocurra, mermelada, sirope, nata...

Dejad volar vuestra imaginación, sed originales :D !

A disfrutarlos ;)