domingo, 8 de noviembre de 2015

Meteoritos (Galletas de Tarta de Queso con Oreos)



Ingredientes

  • 500 gr Philadelphia
  • 200 gr Mantequilla
  • 1 y 1/2 vaso de azúcar
  • 1 tableta chocolate blanco
  • Oreos
  • 2 vasos harina
Elaboración

  1. Batir Philadelphia con la mantequilla pomada.
  2. Añadimos el azúcar y mezclamos bien.
  3. Incorporamos poco a poco la harina.
  4. Añadimos las oreos machacadas y chocolate en pedazitos. Mover suavemente.
  5. Entre 1 y 2 horas en la nevera.
  6. Horneamos a 180ºC durante unos 10 minutos.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Coulant de Chocolate

Ingredientes:

. 4 huevos
. 80gr de harina
. 200gr de mantequilla
. 200gr de chocolate fondant
. 80gr de azúcar
. 2gr de sal

Preparación:

Separamos claras de yemas y montamos a punto de nieve las claras. A medio subir añadiremos 20gr de azúcar y terminamos de montarlas. Reservamos.

Fundimos el chocolate con la mantequilla al baño maria o en el microondas. Dejamos que se temple.

Batimos las yemas con los 60gr de azúcar restantes hasta que estén espumosos y la mezcla blanquecina.

Añadimos poco a poco, mientras seguimos batiendo, el chocolate con la mantequilla, que teníamos enfriándose, y mezclamos homogéneamente.

Unimos a la mezcla la harina tamizada, mezclada con la sal, en varias veces. Esto se hará con movimientos suaves de abajo hacia arriba con cuchara de madera o espátula.

Una vez bien unido, echamos poco a poco las claras y hacemos como en el paso anterior: unir la mezcla con movimientos envolventes.

Untamos con mantequilla los moldes. Espolvoreamos con un poco de harina o cacao en polvo, yo prefiero lo segundo, y al horno. Como os comentaba, en el mío son 10′ exactos a 190º y el horno precalentado a 230º. El molde que uso definitivamente es la flanera metálica.

Se ve que están hechos cuando aumentan su volumen y el borde se ve cuajado mientras que el centro del Coulant tiembla.

Sacamos, dejamos un minuto que se enfría un poco, desmoldamos, espolvoreamos con azúcar glas o cacao y a comer!

Fuente

martes, 31 de marzo de 2015

Torrijas de leche

Ya esta aquí la semana santa y a todos nos apetecen unas buenas torrijas caseras...como siempre nosotros nos anticipamos y os dejamos una fantástica receta con la que estamos seguros de que triunfareis con toda la familia.

Ingredientes:
  • Una barra de pan de torrijas ( si las queréis hacer durante otra época del año podéis usar pan de molde de rebanada ancha)
  • 1-1,5 litros de leche entera
  • Una rama de canela 
  • Cascara de media naranja y medio limón
  • Dos cucharadas de miel 
  • Azúcar 
  • 4-5 huevos 
  • Canela molida
  • Aceite de girasol
Elaboración:
  1. Corta la barra de pan en rebanadas de 1.5 cm aproximadamente 
  2. Pon a cocer la leche con la miel. las cascaras de fruta , la rama de canela y 4-5 cucharadas de azúcar.
  3. Cuando la leche comience a hervir introduce poco a poco las rebanadas hasta que se empapen completamente , cuando estén todas empapadas déjalas en una fuente reposar durante 10 minutos.
  4. Bate los huevos y pon el aceite a calentar
  5. cuando el aceite este caliente introduce las rebanadas en huevo y fríelas ( si fríes las rebanadas de dos en dos el  aceite no perderá temperatura y quedaran mejor)
  6. Pásalas a un papel absorbente y cuando se enfríen rebózalas en azúcar mezclado con canela molida.


                                          Ya están listas nuestras fantásticas torrijas                                             
Solo nos quedas servir , guiñar un ojo y.... triunfar!!

sábado, 7 de marzo de 2015

Tarta de Manzana y Pera - VideoReceta


Tarta de Manzana y Pera, muy sencilla y deliciosa! Podéis ver todos los pasos en nuestro video! :D



sábado, 28 de febrero de 2015

Costillas Jack Daniel´s

Este plato que nos trae Leny es ESPECTACULAR! (¿y cuál no?) Pero este especialmente me llega a la "patata". Solamente deciros: salsa barbacoa Jack Daniel´s, los bordes tostaditos, cebolla caramelizada por encima...

Todos sabéis  de lo que hablo. Ese crujido en la boca... acompañado del sabor a barbacoa... Uffff, Placer adulto. Bueno... vamos con la receta antes de que comience a escribir un nuevo bestseller: "50 Salsas de Jack"


 Ingredientes:
  • Costillas de Cerdo
  • Salsa Barbacoa  Jack Daniel´s
  • Miel
  • Salsa de Soja
  • Una cebolla
Elaboración:
  1. Lo primero que tenemos que hacer es cocer las costillas. Agua, hervir y las metemos para que el hueso quede totalmente separado de la carne. (Todo dependerá del tamaño de la pieza. Puede estar 20-40 minutos. Sin miedo!)
  2. Una vez cocidas, las ponemos en un bol con salsa barbacoa Jack Daniel's, miel, salsa de soja y dejamos que macere el máximo tiempo posible (un día, una noche...) (Podemos usar también salsa barbacoa de cualquier marca pero recordad que la Clase no se puede comprar, o se tiene o no se tiene... y el tío Jack tiene mucha Clase ;] )
  3. Picamos una cebolla y metemos las costillas ya maceradas con las salsas y con la cebolla picada por encima en el horno a 200 ºC entre 30 y 45 minutos. (TRUCAZO: Si huele a quemado es que nos hemos pasado. Las costillas bien hechas gustan, pero si además tienen los bordes un poco tostaditos... ENAMORAN.)
  4. Cuando ya estén apunto, justo antes de sacarlas, echamos por encima unas cucharadas de la mezcla de salsas y  dejamos solo un par de minutos más.
  5. Servimos :D
A disfrutarlo ;)


viernes, 27 de febrero de 2015

Corona de Hojaldre y Nutella


Primera VideoReceta que realizamos desde ConVistaAlPlato!!

Una Corona de Hojaldre rellena de Nutella, Nueces y Marshmallows. Muy sencilla de realizar y que gusta a todos. Para comprobarlo, PLAY!


sábado, 14 de febrero de 2015

Galletas de Coco para San Valentín

¿Se os ha olvidado que era san valentin y os a caer una buena? No os preocupéis por que os traemos la solución , en 20 minutos tenéis un regalo perfecto para esta noche.

Ingredientes: 
  • 200 gramos de azúcar 
  • 3 huevos 
  • 250 gramos de coco rayado 
Eleboracion 
  1. Precalentamos el horno a 180 grados.
  2. Ponemos los huevos y el azúcar un bol y mezclamos.
  3. Añadimos el coco y movemos hasta que quede una mezcla homogénea 
  4. Ponemos papel de horno en una bandeja y ponemos la mezcla en un molde con forma de corazón.
  5. Horneamos durante 15-20 minutos y listo!


            Decora con un lazo o como mas te guste, guiña un ojo y ..... A triunfar!!!

viernes, 6 de febrero de 2015

Bolitas de Pollo a la Pimienta Sichuan rebozadas con Sésamo y Salsa Agripicante

Los títulos de recetas largos nos hacen creer que son muy complicados, que necesitaremos utensilios de la NASA para poder prepararlo, pero como váis a poder comprobar no siempre es así :D

Leny nos trae un nuevo plato Oriental, muy sencillo de preparar y que entra enseguida por los ojos. Vamos al lío!

 

 Ingredientes:
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • Pechuga de pollo
  • 1 cucharada de harina
  • 1 huevo
  • Pimienta Sichuan (la podéis encontrar en el Lidl)
  • Sésamo
  • Salsa Agripicante
Elaboración:
  1. Picamos con ganas una cebolleta, un diente de ajo (pequeño) y una pechuga de pollo. Lo ponemos todo junto en un bol, añadimos una cucharada de harina y mezclamos bien.
  2.  Hacemos bolitas y las rebozamos con huevo y sésamo.
  3. Las freímos y acompañamos con salsa agripicante.
 
 
Pues ya lo tenemos. Rápido, sencillo y para toda la familia oiga. 
A disfrutarlo ;)

domingo, 1 de febrero de 2015

Rollos de Canela

Es lo que me encanta del hojaldre. Podemos darle uso como salado y como dulce. Hoy traemos uno dulce, Rollos de Canela, buenísimos sin proponérselo, sencillos sencillos y sin necesitar tropecientos mil ingredientes. Ideales para tomar con el café ;) Comenzamos!

Ingredientes:
  • 2 láminas de hojaldre
  • 50 gr de mantequilla
  • Azúcar blanco o moreno
  • Azúcar glass (para el glasseado)
  • Canela
Elaboración:
  1. Extendemos las láminas de hojaldre. Las pintamos con la mantequilla derretida. También pintamos el molde que utilizaremos para cocinarlas en el horno.
  2. Espolvoreamos por encima de la mantequilla el azúcar y la canela (no doy una cantidad justa porque va al gusto según lo golosos que seáis).
  3. Enrollamos las láminas por separado, las cortamos en "rodajas" de unos 3-4 cm y los colocamos de pie en el molde, un poco separadas unas de otras.
  4. Horneamos durante 20-25 minutos a 200 ºC (Mirad de vez en cuando hasta que cojan ese color que tanto gusta :D)
  5. Preparamos el glasseado. Fácil: Azúcar glass y un poco de agua o leche (echad el líquido muy poco a poco hasta que consigáis la consistencia de glaseado)
  6. Sacamos del horno, dejamos enfriar unos minutos y ponemos el glaseado por encima. LISTO!
 

A disfrutarlos ;)

Tarta de Hojaldre con Nutella

Vamos a preparar un dulce que entra por los ojos, espectacular y muy fácil de hacer. Además solo necesitaremos 3 ingredientes! Pero esta receta esconde una profunda reflexión que tendrás que contestar antes de empezar: Eres más de Nutella o de Nocilla? :O



 Ingredientes:
  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 huevo
  • Nutella, Nocilla, cualquier crema de cacao...
Elaboración:
  1. Extendemos una lámina de hojaldre y la estiramos un poco. Queremos que tenga una forma redonda, si la que habéis comprado es cuadrada poned un plato redondo encima y recortar el contorno.
  2. Untamos biiien de la crema de cacao que queramos, sin llegar al borde, dejaremos 1 cm sin crema.
  3. Colocamos la otra lámina de hojaldre encima, unimos los bordes. Colocamos un vaso en el centro y a partir de él vamos cortando en 16 partes iguales. (Truco: Para que os queden más o menos del mismo tamaño, cortadla primero en 4, después cada parte en dos, y otra vez cada parte en dos. Vosotros me entendéis.)
  4.  Ahora viene lo bonito. Cogemos uno de los cortes y lo giramos 2 veces hacia la derecha. Cogemos el pedazo de su izquierda y lo doblamos 2 veces hacia la izquierda.  Cogemos el pedazo de su izquierda y doblamos 2 veces a la derecha, el de su izquierda 2 veces a la izquierda... Y así con todos.
  5. Pintamos con huevo batido y al horno 15-20 min a 180-200ºC.

    Y ya la tenemos! Si queréis más, la podéis barnizar con un poco con un glaseado, un poco de mermelada, lo que se os ocurra! Sed Originales!

    A disfrutarla ;)



jueves, 29 de enero de 2015

Arroz para Sushi

LENY RECETAS

Seguro que muchos habéis dicho alguna vez: "Pues yo cuando quiero sushi, cuezo arroz blanco y listo"

Ayyy alma de cántaro, hoy te vamos a abrir los ojos porque Leny nos va a enseñar a preparar el arroz para hacer sushi, que te quede perfecto, puedas "enrollarlo" sin problemas y seas el Jackie Chan de la cocina.

Las cantidades son un poco al gusto de cada uno. Id probando para que os quede como queréis ;)

Comenzamos!

 Ingredientes:
  • 1/2 kg de arroz
  • Unos 200 ml de Vinagre de arroz  o vinagre de manzana
  • Azúcar 
  • Sal
Elaboración:
  1. Lo primero es poner el arroz en un colador y lavarlo con agua fría unas tres o cuatro veces para eliminar el almidón.                                                                                                                       
  2.  Ponemos el arroz en una olla con una cantidad generosa de agua y el fuego al máximo. A los 5 minutos bajamos el fuego a un nivel medio (que hierva pero que no se pegue) y tiene que estar unos 15 o 20 minutos hasta que se termine de hacer (id probando de vez en cuando para que quede bien)                                                                                                                         
  3. Mientras el arroz se hace, preparamos la mezcla de vinagre de arroz.
    (Este vinagre es muy fuerte por lo que si eres principiante y no estás muy seguro de sí te va a gustar puedes utilizar vinagre de manzana.)                                                                                                                                                                                                           La mezcla se hace poniendo en un bol el vinagre de arroz o de manzana (casi un vaso) y se le añade sal y azúcar en cantidades iguales (Aproximadamente un vaso de chupito pequeño)
     
  4. Al terminar de cocer el arroz se extiende sobre una bandeja, dejamos que se enfríe unos minutos (pero que no se quede seco! Podéis abanicarle un poco si tenéis cerca el abanico de la abuela). Le echamos la mezcla poco a poco y pongo un trapo húmedo por encima. 
     
Y ya lo tenemos. Arroz listo para preparar nuestro sushi favorito!

Biscuit de Queso y Naranja Amarga

Fácil, sencillo y para toda la familia, oiga. Esta receta es la prima-hermana de la tarta de queso. Rápida de preparar, con pocos ingredientes... Perfecta para postre ligerito -> Para postre, merienda, desayuno... Lo que quieras! 

Comenzamos!


Ingredientes:
  • 2 yogures naturales
  • 75 gr azúcar glass
  • 250 gr de Queso Philadelphia
  • 1 cucharada de mermelada de Naranja Amarga 
  • 4 o 5 galletas machacadas

Elaboración:
  1. Batimos los yogures con el azúcar glass. Añadimos el queso y volvemos a batir bien. Una cucharada de la mermelada y dale a la batidora. ( Hemos usado mermelada de naranja amarga porque es lo que teníamos por casa y además le da un gran toque mezclar dulce con amargo. Podéis encontrarla barata en cualquier Mercadona. También podéis usar la mermelada o fruta que más os guste. Sed Originales! )
  2. Vertemos la mezcla en un molde desmontable, espolvoreamos con los trozos de galletas, tapamos con papel film y al congelador durante al menos 4 horas.
  3. Sacar, desmoldar y listo para emplatar. (Recomiendo sacarla una media hora antes de servir para que se descongele un poco y esté más cremosa)
Pues ya la tenemos. Solamente queda disfrutarla ;)

lunes, 5 de enero de 2015

Hojaldre de Nata y Crema

Uno de los postres más deliciosos y sencillos que vas a encontrar. Es tan sencillo gracias a que hoy en día podemos encontrar láminas de hojaldre listas para hornear en cualquier mercado y eso nos ahorra mucho tiempo de trabajo, aunque siempre queda mejor (o al menos quedamos más orgullosos) si hacemos la masa a mano.

Bueno, que me enrollo, vamos al lío!

Ingredientes:
  • 3 láminas de masa de hojaldre 
  • 400 ml de nata para montar
  • 125 gr de azúcar
  • Crema pastelera 
      Para decorar:
  • Azúcar glass, canela, cacao... Lo que os guste!
Elaboración:
  1. Horneamos las láminas tal y como nos indique el proovedor. Dejamos enfriar.
  2. Hacemos la crema pastelera (tenéis la receta pulsando) y la dejamos enfriar.
  3. Montamos la nata con el azúcar.
  4. Montamos, una lámina de hojaldre, capa de crema, lámina de hojaldre, capa de nata, lámina de hojaldre y espolvoreamos azúcar glass, un poco de canela o cacao... Lo que más os guste!
Pues ya lo tenemos, solo nos queda lo más importante...
Disfrutarlo! ;) 

domingo, 4 de enero de 2015

Crema Pastelera

Básica para la repostería, muchas formas de prepararla y todas válidas. Os traigo la que más he utilizado y mejores resultados me ha dado, ya sabéis, la de la abuela ;)

Empezamos!


Ingredientes:
  • 125 gr azúcar
  • 2 cucharadas de maizena
  • 3 yemas
  • 50 gr mantequilla
  • 1/2 litro de leche
  • 1 ramita de vainilla o un chorrito de esencia
Elaboración:
  1. Se baten las yemas con la mitad del azúcar, 3 cucharadas de leche, la maizena y la mantequilla en pomada.
  2. El resto de la leche se pone a cocer con el resto del azúcar y la vainilla. Cuando dé el primer hervor, se retira del fuego, se retira la ramita de vainilla y se va echando poco a poco sobre las yemas batidas. Cuando se ha echado la mitad de la leche, se vuelcan las yemas sobre la leche, se mezclan bien y se ponen en un cazo al baño maría, removiendo continuamente.
  3.  Cuando empieza a espesar, se retira del fuego, se deja enfriar y a la nevera al menos 2 horas. Lista para usar!!!
Ya la tenemos! Ideal para rellenar cualquier postre :D
 
A Disfrutarla ;)

Bizcocho bañado en Naranja y Cremoso de Platano

Postre sencillo, barato y bastante glamouroso para sorprender en una cena especial [en la no especiales también funciona ;) ]

AL LÍO!

Ingredientes:
  • 150 gr harina
  • 100 ml agua
  • 225 gr azúcar
  • 1 yogurt de plátano
  • 50 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 2 plátanos
  • Zumo de 1 naranja
  • 200 ml de nata para montar
  • Ganas de crear ;)
Elaboración:
  1. Vamos a preparar el bizcocho lo primero. Montamos los 3 huevos con 70 gr de azúcar batiendo bien durante unos minutos. Añadimos poco a poco la harina sin dejar de batir. Vertemos la mezcla en un molde y horneamos durante 15 minutos a 160ºC. Sacamos y dejamos enfriar.
  2. Vamos ahora a por el almibar de naranja. Ponemos en un cazo el agua junto con 100 gr de azúcar y el zumo de una naranja. Ponemos a fuego medio hasta que veamos que empieza a espesar. Retiramos del fuego y cuando se enfríe un poco bañamos el bizcocho con él, que se empape bien.
  3. En una sarten derretimos la mantequilla con 30 gr de azúcar. Cuando coja color añadimos rodajas de plátano. Dejamos que se caramelice y reservamos para la presentación.
  4. Montamos la nata con 25 gr de azúcar y le añadimos el yogurt de plátano. Mezclamos, le ponemos de nombre "cremoso de plátano" (porque somos muy modernos!) y estamos listos para emplatar.
  5. Para la presentación, SED ORIGINALES!!!! , podéis montar el plato de mil maneras distintas. Yo corté el bizcocho en trozos individuales, le coloqué "cremoso de plátano" por encima y sobre él unas rodajes de plátano caramelizado y unos granos de chocolate que tenía por ahí! :D

Pues todo listo para sorprender. Esta receta es una modificación de la original de Sergi Arola (2 estrellas michelín)
A Disfrutarlo ;)