martes, 2 de septiembre de 2014

Mermelada de mora

Dentro de nada empiezan los colegio y los peques de la casa necesitan ir a clase con todas sus fuerzas a tope , la receta de hoy les ayudara a empezar el día con energía ¿A cuantos padres de hoy en día les preocupa la cantidad de sustancias dañinas que contienen los alimentos? con esta receta cuidaremos que nuestros niños desayunen sano y equilibrado.Lo primero que hay que hacer es sacar una tarde e irnos a pasar una fantástico día en familia con los mas pequeño e intentar recoger unas cuantas moras silvestres, a parte de servirnos para la receta nos ayudara a pasar un poco de tiempo con nuestros niños y a que pasen un poco de tiempo rodeados de naturaleza.
 Ingredientes:
1 kilo de moras.( bien lavadas)
400 gramos de azúcar banco.
Zumo de medio limón.
Estos son los ingredientes para un kilo de moras, pero se pueden hacer varios kilos de moras a la vez siempre que guardemos las proporciones.
preparacion:
1. La preparación es tan fácil como colocar los tres ingredientes en una cacerola y ponerla a cocer a fuego medio durante 35 minutos moviendo los ingredientes y moverlos cada 4-5 minutos, nos tiene que quedar algo parecido a esto:


2.Tras retirarlo del fuego debemos triturarlo con una batidora y tenemos dos opciones :

  • solo triturarlo y nos quedara mas  solida y con las pepitas de las moras que según gustos sera un poco incomoda de comer
  • o triturarla y después pasarla por un colador en la cual se nos quedaran todas las pepitas y nos quedara un poco  mas liquida y mas agradable a la hora de tomarla sobre todo para los pequeños
Yo suelo optar por la segunda opción, sacamos un poco menos de mermelada pero me parece mas apetecible.
3. cuando este la mermelada preparada si quieres conservarla bien introduce la mermelada en tarros y ponlos en una cacerola al baño maría totalmente cubiertos ( puedes colocar un paño de cocina en el fondo de la cacerola para evitar que se dañen lo tarros)
Cuando los saquemos del baño maría dejamos los tarros con la tapa hacia abajo hasta que los utilicemos para ayudar a su conservación 


Y ya esta receta lista , puedes utilizarla para múltiples cosas , tostadas,yogures,bizcochos ..
pero recuerda.. al servirla guiña un ojo y a triunfar!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario