miércoles, 24 de diciembre de 2014

Zingarella

Si la naranja y el chocolate se casaran seguramente tendrían pequeñas Zingarellas correteando por casa, las llevarían a la guardería del dulce, les comprarían bastones de caramelo para jugar a los espadachines...

Porque la Zingarella es una especie de mezcla entre flan y bizcocho de chocolate y naranja. ¿Sientes curiosidad? Pues prueba a hacerla, es muy sencilla! Empezamos

Ingredientes:
  • 6 huevos
  • 1 vaso y medio de zumo de naranja
  • 200 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • Caramelo líquido 
Elaboración:
  1. Ponemos el horno a precalentar a 170ºC.
  2. Batimos bien 4 huevos con la mitad del azúcar. Añadimos el zumo de naranja y volvemos a batir.
  3. Untamos un molde con caramelo líquido y vertemos en el la mezla anterior.
  4. Separamos las claras y las yemas de los otros 2 huevos. Batimos las yemas con el resto del azúcar.  Añadimos la harina y el cacao pasados por un colador y mezclamos bien.
  5. Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve y una vez montadas las mezclamos con la masa del cacao aplicando movimientos envolventes, con mimo y poco a poco hasta que queden bien integradas.
  6. Vertemos con cuidado la mezcla en el molde y veremos que se mantiene separada de la de naranja. Al horno durante 40-45 minutos y LISTO!
A disfrutarla ;)

martes, 16 de diciembre de 2014

Mazapán

Llega la navidad y a todos nos gusta darle una alegría al cuerpo con un dulce navideño, pero...¿Son difíciles de hacer? NO!!.Es muuy facil os lo prometemos, hoy empezaremos con los mazapanes.

Ingredientes:
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 200 gramos de almendra molida 
  • 1 huevo 
-¿ Y ya esta? ¿ Solo eso?
- Lo sabemos , cada día os sorprendemos más
Elaboración:
  1. Separa la clara de la yema y reserva la yema 
  2. Mezcla el resto de ingredientes hasta conseguir una mezcla homogenea
  3. Haz las figurillas que mas te gustes con la masa , pintalas con la yema de huevo que habíamos reservado
  4. Mete las figuritas en el horno hasta que se dore el huevo ( cuidado que en un descuido se queman) 
            Solo nos quedar servirselos a nuestros invitados , guiñar un ojo y ..... triunfar!!
                                      
                               FELIZ NAVIDAD DESDE CON VISTAS AL PLATO

Mantecadas leonesas

Para hoy os animamos a hacer un viaje muy especial desde vuestra propia cocina , os guiamos hacia la preciosa tierra leonesa con unas ricas mantecadas típicas de allí. Como siempre os animamos a que hagáis esta clase de cosas con los mas pequeños de la casa y paséis un buen rato con ellos.

Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 250 gramos de mantequilla
  • 300 gramos de harina ( yo uso harina de bizcochos de mercadona )
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de café de canela en polvo
Elaboración:

  1. Trocea la mantequilla y déjala a temperatura ambiente hasta que quede con textura de pomada, añade azúcar y bate con una batidora eléctrica hasta que quede una mezcla cremosa, son dejar de batir añade los huevos uno por uno.
  2. Tamiza el harina y la canela hasta que quede una mezcla homogénea
  3. rellena los moldes de magdalena e introducelo 8 minutos a 200 grados y después 12 a 180,
                                        Sírvelo , guiña un ojo y.... a triunfar!!

cilindro de pavo con verduras y bacon

¿Como podemos sorprender a nuestros invitados con una receta rápida y deliciosa?Hoy tenemos la solución para esas cenas sorpresa en las que vamos a contra reloj

Ingredientes:

  • 600 gamos de carne picada de pavo ( sustituible por pollo)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de mostaza ( tipo de mostaza al gusto)
  • 200 gramos de lonchas de bacon
  • 100 gramos de queso en lonchas ( clase de queso al gusto)
  • verduras para el relleno, podéis poner las que os apetezca nosotros hemos usado pimiento rojo , cebolla y espinacas
Elaboracion:

  1. Lavamos todas las verduras y las cortamos en juliana, después las ponemos una sarten un poco de aceite y las pochamos ( en el caso de usar espinacas ponedlas en la sarten tan solo un par de minutos) 
  2. Juntamos la carne con el huevo, la mostaza y salpimentamos.
  3. ponemos las lonchas de bacon sobre un papel de cocina y ponemos la capa de carne , queso y verduras encima intentando dejar las capas de mas iguales posible 
  4. enrollamos las capas formando un cilindro y lo introducimos en el horno unos 30 minutos a 180º.
                                                  Solo queda servirlo, guiñar un ojo y...triunfar!

domingo, 7 de diciembre de 2014

Pavo con Gravy

Este año decidimos preparar por primera vez una cena de Acción de Gracias y no podía faltar el plato estrella: el pavo. También muy habitual de las cenas de Navidad donde reunimos a toda la familia porque un pavo de tamaño medio (5 kg) puede darnos para 10 personas al menos. 

Por si solo, puede ser un poco seco, no tiene mucho sentido del humor, por eso le hemos acompañado de Gravy (una salsa) aprovechando todos los ingredientes que utilizamos para prepararlo. También lo servimos con el puré de patatas casero de Sara que estaba espectacular :D

El único inconveniente es el tiempo de preparación. Debéis tener paciencia porque necesita tiempo para hornearse bien (una media hora por cada kilo)pero ya veréis como la espera merece la pena!

Comenzamos!

Ingredientes:
  • Un pavo limpio entero
  • 400 gr de mantequilla
  • 3 limones
  • 3 ajos
  • 2 cebollas
  • Aceite de Oliva
  • 6-8 tiras de bacon
  • 2 tomates
  • Vinagre de manzana
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Romero
  • 3 hojas de Laurel
  • Perejil 
Elaboración:
  1.  Ponemos toda la mantequilla en pomada en un bol. Le añadimos sal, pimienta, un chorrito de aceite de oliva, la ralladura y el zumo de un limón, los 3 ajos triturados y perejil. Mezclamos todo bien. Reservamos.
  2. Vamos a por el pavo. Metemos en su interior sal, pimienta negra, las 2 cebollas partidas por la mitad, 2 limones enteros y las hojas de laurel.
  3. Ahora viene la parte divertida: tenemos que separar la piel de la carne del pavo pero sin romperla, simplemente "despegarla" Introduciendo la mano por un extremo entre piel y carne vamos avanzando poco a poco y con cuidado. Introducimos la mezcla de la mantequilla entre piel y carne y la esparcimos bien. Untamos también el pavo por fuera con lo que nos sobre y le echamos un chorrito de aceite. Metemos al horno a 220ºC durante 10 minutos.
  4. Sacamos el pavo y bajamos el horno a 190ºC. Colocamos por encima del pavo las lonchas de bacon y volvemos a meter en el horno. Buscad una buena película y disfrutadla porque ahora toca esperar. ¿Cuánto? Pues depende del tamaño de vuestro pavo. Tenéis que dejarlo una media hora por cada kilo. El nuestro es de unos 5 kilos y medio así que lo dejaremos unas 3 horitas. Pero echadle un ojo de vez en uando y SACAD EL BACON CUANDO VEÁIS QUE YA ESTÁ BIEN TOSTADO y resistid la tentación, luego lo vamos a necesitar!
  5. Sacamos el pavo del horno y vamos a preparar el GRAVY. Troceamos el bacon, las cebollas (sin piel) y los limones del interior del pavo. Lo ponemos todo en una cazuela con un poco de romero y 2 tomates cortados en dados y sofreimos durante 4 -5 minutos. Añadimos después un bueeeen chorro de vinagre de manzana y dejamos otros 5 minutos. 
  6. Volcamos en la cazuela toda la salsa que ha soltado el pavo y aplastamos bien todo para que suelte todo el sabor. Ahora solo tenemos que colarlo y tendremos nuestro gravy por un lado y los "tropezones" por otro. ( Os aconsejo que sirváis los tropezones en un platito y veréis como todos quieren coger un poco y rebuscar para encontrar algún trocito de bacon) Ya lo tenemos!
Ya solo os queda decidir quien trincha el pavo, todo un honor pero hay que saber manejar bien el cuchillo para no hacer un destrozo :) 
A disfrutarlo ;)

R.I.P Agamenón


sábado, 6 de diciembre de 2014

Tosta de Solomillo con Cebolla Caramelizada

Os traemos hoy una de las famosísimas tapas de Leny. Perfecta para una cena de picoteo con amigos. Pero cuidado, si la preparáis seguro que os pedirán que la volváis a hacer otro día!

Además es muy rápida y sencilla de preparar así que no tenéis excusa para no probarla :D   Comenzamos!

Ingredientes:
  • Pan
  • Solomillo de cerdo o de ternera
  • Cebolla
  • Azúcar (podéis usar tanto blanco como moreno)
  • Vino dulce Pedro Ximénez (opcional)
  • Salsa de Soja (opcional)
  • Vinagre Balsámico de Módena (opcional)
  • Una fregona (para las babas de los comensales)
 Usad alguno de los opcionales y le daréis un toque Deluxe :)

 Elaboración:
  1. Vamos a cortar la cebolla en rodajas. No seáis tacaños con la cebolla, que luego reduce cuando la cocinemos y además está de vicio. Echadle bien de cebolla!!! Una cazuela con una gota de aceite y la ponemos a fuego medio que se vaya pochando lentamente.
  2. Al mismo tiempo vamos cocinando los filetes de solomillo en una sartén con otra gota de aceite y si tenéis una pizca de sal gorda nunca queda mal ;) Lo dejáis ahí unos minutos hasta que veáis que esté hecho, vuelta y repetir.
  3. Volvemos a la cebolla. Cuando ya esté un bien cocinada le añadimos el azúcar, el que tengáis, el que más os guste. La cantidad os dejo elegirla a vosotros pero unas dos cucharaditas por cebolla grande no van mal. Movemos y dejamos 2 minutos para que caramelice y ahora podemos añadirle un chorrito de Pedro Ximénez, Salsa de Soja o Vinagre Balsámico. Cada uno le dará un toque distinto y multipliará x10 la "clase" de nuestra tapa :D Dejamos otro para de minutos y ya la tendremos lista.
  4. Cortamos rebanadas de pan y los tostamos un poco. Colocamos un solomillos sobre el pan y ponemos la cebolla por encima. De lujo!
¿Ya está? - Claro que sí! Menuda hemos preparado en 10 minutos! 
Gracias a Leny como siempre por compartir sus recetas con todos nosotros :D
A disfrutarlo ;)

domingo, 23 de noviembre de 2014

Arroz con Leche

¿Qué decir del Arroz con Leche? Plato tradicional, que todos conocemos pero que a cada uno gusta de un forma. "Pues a mí me gusta muy cremoso." "Pues a mí con mucha canela" "A mí de limón" " A mí de naranja" "A mí con caramelo" ... Muchas versiones distintas para todas las edades y para todos los públicos! Nosotros empezamos enseñándoos una forma sencilla de prepararlo y os animamos a que experimentéis y encontréis el que más os guste :D


Ingredientes:
  • 2 litros de leche
  • 250 gr de arroz
  • 225 gr de azúcar
  • Canela
  • Piel de un limón o una naranja
Elaboración:
  1. Ponemos en una cazuela la leche con el arroz, la canela (podéis usar tanto en rama, con una ramita nos llega, como en polvo, al gusto) y la piel del limón o naranja, o mitad y mitad o incluso de pomelo (Con la piel de pomelo os quedará el arroz con un toque dulce al principio y un poco amargo al final, muy curioso el gusto). Fuego medio-alto, removiendo cada pocos minutos hasta que el arroz esté un poco blando.
  2. Cuando el arroz se ablande, añadimos el azúcar, bajamos el fuego y dejamos que se cueza poco a poco. A partir de aquí entran en juego los gustos de cada uno. Hay a quien le gusta que se note el arroz, quien prefiere que quede el arroz casi deshecho... Cada cual a su afición. A mí, personalmente, me gusta que quede muuuuy muuuy melooooso, así que una vez que he echado el azúcar lo dejo al menos otros 20-25 minutos para que la leche coja un buen espesor. NO OS OLVIDÉIS DE REMOVER DE VEZ EN CUANDO!
  3. Cuando ya esté bien cremoso quitamos del fuego, dejamos enfriar y a la nevera. Ya lo tenemos listo!
Ya habéis visto que este plato es bien sencillo, todos los ingredientes son de estar por casa así que cuando os falte algún postre para la comida o algo para merendar, ya sabéis ;)
A disfrutarlo ;)

sábado, 22 de noviembre de 2014

Corona de la Almudena

Hoy vamos a preparar una Corona de la Almudena. Muy muy parecido a un Roscón de Reyes pero esta Corona es más sencilla y rápida de elaborar. Se prepara tradicionalmenta para el puente de la Almudena pero nosotros la preparamos en cualquier época del año porque somos bien hipsters y porque está tremenda. Vamos al lío :D

Ingredientes:

Para la masa:
  • 3 yemas de huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 40 gr. de levadura fresca
  • 200 gr. de leche
  • 100 gr. de mantequilla
  • 700 gr. de harina
  • Ralladuras de naranja y/o limón
  • Esencia de vainilla
  • Un pellizco de sal
  • Almendras laminadas (Opcional)
Para el relleno:
  • Crema pastelera, trufa o nata

Elaboración:
  1. Batimos fuerte el azúcar, la leche, la esencia de vainilla (al gusto), las ralladuras y la mantequilla derretida en un bol grande.
  2. Llenamos 1/4 de un vaso con leche y la calentamos en el micro 15 seg. Echamos la levadura de panadero en el vaso y la desleimos (la disolvemos con la leche. Cuidado no os paséis con la temperatura de la leche, debe estar templada, no caliente)
    Agregamos el vaso y una yema a la mezcla y volvemos a batir.
  3. Una vez bien integrado, vamos echando la harina poco a poco junto con un pellizco de sal y mezclamos. Llegará un momento en el que tengamos que usar las manos así que sacamos la masa del bol y amasamos hasta que se despegue sin esfuerzo y podamos formar una bola.
  4. Damos forma de un rosco grande, con un buen agujero en medio, y lo colocamos sobre papel de hornear. Pintamos con 2 yemas de huevo y colocamos por encima laminas de almendras. Dejamos reposar en una habitación cálida hasta que la masa se duplique. (El tiempo dependerá de la temperatura del lugar donde la dejemos pero al menos necesitaremos dejarla unas 2 horas) Os aseguramos que no hemos usado Photoshop con las imágenes que tenéis a continuación. Nuestras modelos no necesitan de eso, están perfectas al natural :D

  5.  Ponemos a precalentar el horno 175ºC. Metemos dentro del horno un recipiente apto para horno con un poco de agua, para crear vapor y que no se nos seque tanto el bizcocho. Metemos el rosco y dejamos unos 20 minutos. Lo pinchamos antes de sacarlo para asegurarnos de que está listo ( Si el pincho/cuchillo sale limpio, pa' fuera del horno)
  6. Sacamos, dejamos que se enfríe. Lo cortamos en 2 capas y lo rellenamos de lo que más os guste, nata trufa, crema... Y la cantidad... bueno, la que queráis pero recordad que siempre es mejor que sobre a que falte ;) 
Pues ya la tenemos! Fácil de realizar, buenísima y encima de gran tamaño para poder compartir con toda la familia, porque el premio está en compartir
A disfrutarla ;)



sábado, 15 de noviembre de 2014

Bizcochos de Soletilla

Hoy os traemos un postre RSB (Rápido, Sencillo y Barato), que apenas necesita ingredientes y lo preparas en un momento! Ideal para una merienda o como postre. Tan ligeros que pensaréis que estáis comiendo nubes. Comenzamos!



Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 60 gr de azúcar
  • 35 gr de Maizena
  • 40 gr de harina
  • Azúcar glas
Elaboración:
  1. Lo primero de todo es poner a precalentar el horno a 180ºC.
  2. Separamos las claras y la yemas. Añadimos 20 gr de azúcar a las yemas y las batimos durante unos minutos hasta que veamos que empieza a blanquearse.
  3. Por otro lado, montamos las claras. Cuando veamos que están casi montadas del todo, añadimos los 40 gr de azúcar y seguimos batiendo hasta que nos quede una mezcla tan firme que si damos la vuelta al bol no se nos caiga. ( NO DEIS LA VUELTA AL BOL! No queremos tener que fregar toda la cocina. Coged un poco de la mezcla con una cuchara y comprobar que se queda pegada a ella y está bien firme. )
  4. Añadimos la maizena tamizada y mezclamos con movimientos envolventes, con mucho mimo.
  5. Añadimos la mezcla de las yemas, movimientos envolventes, con mucho mucho mimo.
  6. Añadimos la harina tamizada, movimientos envolventes, con mucho mucho mucho... ya sabéis ;)
  7. Con la masa resultante rellenamos una manga pastelera y sobre una hoja de horno o papel vegetal vamos poniendo la masa con la forma que más os guste ( lo tradicional es hacerla alargada, de unos 7-10 cm) y dejando un poco de separación entre una y otra. Espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima y metemos al horno durante unos 8 -10 minutos, hasta que veamos que cogen un buen color y ya lo tenemos!
Pues ya habéis visto qué sencillos son de preparar y qué pocos ingredientes necesitamos. Nosotros los hemos acompañado de nuestra Crema de Limón y ha sido todo un éxito!
A disfrutarlo ;)

Crema de Limón (Lemon Curd)

¿Tienes por la cocina varios limones desde hace unos días y no sabes qué hacer con ellos? Dales un buen uso y prepara esta sencilla crema de limón con la que podrás acompañar tus platos o comértela como si fueran unas natillas. Un complemento tradicional inglés que nos pueden solucionar la tarde. Unas pastitas con nuestra crema de limón, el té de las 5 y a disfrutar de Mr. Bean. ¡Dios salve a la Reina!

Ingredientes:
  • 2 limones (Utilizaremos ralladura y zumo)
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 35 gr de mantequilla
Elaboración:
  1. Limpiamos bien los limones y los pelamos con cuidado, intentado no coger mucha parte blanca (que ya sabes que amarga!) Trituramos la piel y la mezclamos en un bol junto con el azúcar.
  2. Exprimimos los limones y añadimos el zumo al bol y mezclamos bien hasta que se disuelva el azúcar.
  3. En un recipiente aparte batimos los huevos y una vez batidos los añadimos al bol y mezclamos bien.
  4. Ponemos la mezcla en una cazuela pasándola primero por un colador para retirar la ralladura del limón. Le añadimos la mantequilla y ponemos a fuego medio removiendo. En unos minutos veremos que se nos empieza a espesar. 
  5. Cuando tenga la textura que nos gusta, retiramos del fuego. Rellenamos los recipientes y cuando se enfríe un poco metemos a la nevera. Listo!
Pues ya tenemos nuestro Lemon Curd perfecto para nuestra tarde británica.
A disfrutarlo ;)

domingo, 9 de noviembre de 2014

Crostata al Limone

Pero que bonica que eres... 

A ver quién puede resistirse a probar un trocito de esta tarta de limón. Nosotros desde luego no hemos podido. Ya veréis que buen sabor y también que buena presencia. Comenzamos!


Ingredientes:
  • 270 gr de harina
  • 3 huevos
  • 175 gr mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • zumo de 2 limones
  • 4 cucharadas de leche
  • pizca de sal
Elaboración:
  1. Vamos a comenzar preparando la masa que será la base de nuestra tarta. Mezclamos la harina con un huevo, 10 gr de azúcar, 125 gr de mantequilla pomada, la leche y una pizca de sal. Amasamos bien la masa, la envolvemos en film y la dejamos reposar al menos 4 horas en la nevera.
  2. Pasado este tiempo, sacamos la masa, la extendemos y la colocamos sobre la base y las paredes del molde. Pinchamos con un tenedor la base (con saña!) Ponemos también papel vegetal sobre la base y un buen puñado de judías ( judías, garbanzos, macarrones... lo que menos os guste! ) Esto hará que la base no se hinche.
  3. Horno a 180ºC, metemos el molde 15 minutos, sacamos y dejamos enfriar (Las judías no forman parte de la receta, NO OS OLVIDÉIS DE QUITARLAS CUANDO SE ENFRÍE!!!.
  4. Mientras vamos preparando la crema de la tarta. Batimos 50 gr de azúcar con 2 yemas hasta que quede coja un color bien blanco. Lo ponemos al baño María 10 minutos. Pasados los 10 minutos añadimos 50 gr de mantequilla y dejamos que se cocine 5 minutos. Y pasados esos 5 minutos añadimos el zumo de los 2 limones y otra vez 5 minutos para que se cocine. Retiramos del fuego. 
  5. Montamos las 2 claras con una pizca de sal y después las incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, con muuucho mimo. Vertemos sobre nuestro molde con la base y metemos en el horno a 250ºC unos 5 minutos. Solo tenemos que dejar enfriar y la tenemos!!!

 Si la espolvoreáis con un poco de azúcar glasé o la acompañáis con un poco de nata montada os harán un monumento.
A disfrutarla ;)

sábado, 8 de noviembre de 2014

Membrillo

Para hoy os deslumbramos con una fantástica receta de temporada, el membrillo, la cual es muy sencilla de preparar y podemos disfrutar de muchas maneras diferentes.

Ingredientes
  • Membrillos
  • azúcar
  • limón
Elaboración:
  1. Lo primero es poner los membrillos a cocer durante 30 minutos en una cacerola, tras ese tiempo los retiramos del agua y podemos pelarlos bien.
  2. Cuando los tengamos pelados debemos retirar los huesos, cuando tengamos todos los huesos retirados pesamos los membrillos que nos queden y esa será la cantidad de azucar que necesitamos.
                                    1 kg de membrillo - 1 kg de azúcar - zumo de medio limón
                                    2 kg de membrillo - 2 kg de azucar - zumo de un limón
                                                                        etc... 
     3.  Ponemos en una cacerola todos los ingredientes y dejamos cocer 30 minutos, trascurrido ese tiempo trituramos hasta que no queden grumos y lo dejamos enfriar en tarros, bandejas..


                                    Solo nos queda servirlo , guiñar un ojo y... disfrutar!!

Tartar

TIENES 5 MINUTOS? TIENES TARTAR!

Os traemos un plato RSB (Rápido, Sencillo y Barato), perfecto como entrante, como acompañamiento, para una cena ligera... PARA LO QUE QUERÁIS! Además bien sano, ideal para aquellos que estén intentando perder esos kilillos de más que tan deliciosos son de coger pero tan difícil son de perder. Luego os quejaréis de que no os cuidamos... ;)
Comenzamos! 

 

Ingredientes:
  • Lomo de atún/ salmón
  • 1 aguacate
  • Medio tomate
  • Media cebolla cortada muy fina
  • 6 cucharadas salsa de soja
  • 1 cucharada de mostaza
  • Un chorro de jugo de limón (para que el aguacate no se oxide, así mantiene el color verde)
  • Sal y pimienta al gusto 
Elaboración:
  1. Troceamos en cuadraditos el salmón o el atún y el aguacate. 
  2. Picamos el tomate y la cebolla.
  3. Lo juntamos todo en un bol y lo mezclamos bien con la mostaza y la salsa de soja.
  4. Aderezamos con la sal y la pimienta y listo!

Damos las gracias a Leny por pasarnos las receta!!! Esperamos muchos más platos tuyos :D
A disfrutarlo ;)

Rosquillas

¿Que hacer esos domingos de lluvia en los que es imposible salir? ¿ Nos quedamos en el sofá con una manta, viendo una peli y comiendo chucherías sin parar? NO!! Toca movernos del sofá señores y pasar una buena tarde con los mas pequeños haciendo estos fantásticos dulces!

Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 1 vaso de azúcar ( los de nocilla son la medida perfecta por que los tenemos todos)
  • medio vaso de aceite de oliva 
  • ralladura de dos naranjas y un limón 
  • un cuarto de vaso de anís ( se puede añadir mas o menos al gusto)
  • un chorro muy pequeño de agua de orujo ( opcional)
  • un sobre de levadura
  • aproximadamente 1 kg de harina de fuerza
  • aproximadamente 1 litro de aceite de girasol para freírlas
Elaboracion:
  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que monten un poco (salga espuma), después añadimos las ralladuras, el aceite , el anís y el orujo y ta tenemos todos lo ingredientes líquidos
  2. Tamizamos y vamos añadiendo el harina y la levadura, suele coger unos 800 gamos de harina , pero no debemos seguir añadiendo hasta que no se nos pegue a las manos , quedaran mas esponjosas si se nos pega un poco 
  3. Tapamos la mezcla con un paño húmedo y dejamos en la nevera dos horas 
  4. Tras ese tiempo la retiramos de la nevera y del bol,  e intentamos hacer los roscos que con las manos , si se nos pega mucho podemos añadir un poco de harina a la masa , pero si conseguimos moldearlas sin añadir demasiada harina sera mejor.
  5. Cuando tengamos los roscos hechos ( debéis poner un poco de harina debajo de los roscos para que no se os peguen a la mesa) lo vamos introduciendo en el aceite caliente hasta que se doren 
  6. Las retiramos del aceite y las podemos dejar así tal cual o rebozar las con un poco de azúcar mezclado con canela para que nos queden con algo mas de sabor
  7. Dejamos enfriar y ta tenemos listas nuestras rosquillas.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Tarta de Arroz con Leche

"¿Tarta y arroz con leche en un solo plato? - Sí - ¿Y eso está bueno? - Tribueno - ¿En serio? - Ajá - Mmmmm... Dame 10!!!"

Este ha sido un postre que llevábamos muuuucho tiempo queriendo compartir con vosotros pero queríamos perfeccionarla para enseñaros la mejor forma de hacerla. Una fusión muy muy buena que os va a sorpender ;)

Un saludo especial para Gerangel que le tenía ganas a esta receta desde que se la comentamos y le hemos tenido esperando un par de meses para que la pudiera disfrutar!

Ingredientes:
  • 1 litro de leche
  • 125 gr de arroz
  • 100 gr de azúcar
  • Canela
  • Piel de un limón
  • 250 gr de galletas
  • 80 gr de mantequilla
  • 4 láminas de gelatina
Elaboración:
  1. Ponemos en una cazuela la leche con el arroz, la canela (podéis usar tanto en rama, con una ramita nos llega, como en polvo, con una cucharadita es suficiente) y la piel del limón. Fuego medio-alto, removiendo cada pocos minutos hasta que el arroz esté un poco blando.
  2. Mientras se nos hace el arroz vamos a preparar la base de la tarta. Trituramos las galletas. Derretimos la mantequilla poco a poco. Mezclamos bien las galletas con la mantequilla y esparcimos la masa en el molde apretando bien para que quede uniforme. Metemos en la nevera.
  3. Cuando el arroz se ablande, añadimos el azúcar, bajamos el fuego y dejamos que se cueza poco a poco. Queremos que nos quede muy muy cremoso, asique no tengáis prisa, dejadlo al menos 10-15 minutos, pero NO OS OLVIDÉIS DE REMOVER DE VEZ EN CUANDO, no podemos dejar que se nos queme o habrá que volver que empezar :s
  4. Cuando ya esté bien cremoso quitamos del fuego y retiramos la piel del limón y la rama de canela si la hemos utilizado. En un cuenco con agua fría introducimos las láminas de gelatina y dejamos que se hidraten bien mientras tomamos una dura decisión! ¡¿Queremos notar los granos de arroz al comer la tarta o preferimos que sea una crema de arroz?! TIC TAC TIC TAC... Cualquiera de las dos opciones son buenas, no hay trampa. Nosotros hemos optado por pasar el arroz por la batidora y dejar una crema suave aunque os prometemos que la próxima vez probaremos con el arroz entero!
  5. Hemos triturado bien el arroz con leche. Escurrimos las láminas de gelatina y las añadimos a la crema de arroz aún caliente y removemos para que se integre bien! Vertemos en el molde y a la nevera al menos 8 horas (No seáis impacientes! Mejor esperar y no liarla que liarla y tener que esperar...) Ya lo tenemos!!!

Pues listo Calisto. Tened especial cuidado al emplatar, se os va a resistir, aviso ;)

Ahora ya sabéis, decoradla a vuestro gusto y a triunfar! 

A disfrutarla ;)

sábado, 1 de noviembre de 2014

Donuts

Mmmmm... Donuts... (Babas) ¿Qué más que añadir? ...mmm... nada, la palabra lo dice todo: Dooooonuts. ¿Quién se resiste?

Comenzamos!


Ingredientes:

Para la masa
  • 17 gr de levadura fresca (de panadero)
  •  90 ml de agua templada
  • 450 gr de harina de fuerza
  • 50 gr de azúar glass
  • 5 gr de sal
  • 1 huevo
  • 140 ml de leche
  • 50 gr mantequilla
 Para la cobertura (glasa)
  • Agua
  • Azúcar Glass
  •  Chocolate
 Elaboración:

  1. Disolvemos la levadura en el agua tibia (No os paséis con la temperatura ni os quedéis cortos o la levadura no hará su función. Lo ideal es poder tocar el agua sin llegar a quemarse.)
  2. Mezclamos muy muy bien todos los ingredientes comenzando con los ingredientes líquidos, la mantequilla en pomada y luego los ingredientes secos. Cada cual con su estilo pero es importante que la masa quede perfectamente homogénea.
  3. Ponemos en la mesa de trabajo con un poco de harina y amasamos durante unos minutos hasta que la masa no esté pegajosa.
  4. Formamos una bola con la masa y la introducimos en un bol. Tapamos con un trapo limpio y dejamos fermentar  durante 1 hora en un lugar cálido.
  5. Pasado ese tiempo veremos que la masa ha crecido bastante. Sacamos del molde, amasamos ligeramente y extendemos con el rodillo dejando una capa de 1 cm de espesor. Ahora vamos a cortar la forma de donuts. Podéis utilizar un vaso normal y uno de tubo para ir sacando las circunferencias. También podéis hacer unos cuantos sin agujero y hacerlos rellenos. Eso ya lo dejo a vustro gusto :D
  6. Dejamos reposar los círculos de masa que hemos cortado durante otra media hora echando un trapo por encima.
  7. Los freimos en abundante aceite. Se frien rápido, apenas debemos dejarlos 1 minuto por cada lado, en seguida cogerán color. Sacamos con la espumadera y los dejamos sobre papel de cocina para que absorba todo el aceite sobrante. Dejamos reposar y pasamos decorarlos!
Decoración:

El tema de la decoración ya es muy personal y os animamos a que los cubráis y/o rellenéis con lo que más os guste! Nosotros hemos preparado unos cuantos para que juzgáseis cual os gusta más :)

Para preparar la glasa que es el recubrimiento habitual de los donuts solo necesitamos mezclar unas gotas de agua con azúcar glass. Si queréis darle un toque de color podéis usar colorantes.

Otra cobertura muy habitual es un poco de chocolate fundido y ralladura de otro chocolate, naranja... Las opciones son infinitas!

Si optáis por no hacer agujero a los donuts podéis probar a hacerlos rellenos. Una vez fritos, haced un agujerillo en un lateral y rellenadlo de lo que se os ocurra, mermelada, sirope, nata...

Dejad volar vuestra imaginación, sed originales :D !

A disfrutarlos ;) 

viernes, 31 de octubre de 2014

Rollitos de Primavera

Hoy traemos una receta muy especial ya que nos la ha preparado una amiga a la que le apasiona la comida asiática, Elena Redondo y que no hemos podido resistirnos a publicar al ver la pinta que tenía! Gracias Leny ;)

Al turrrrrrón!

Ingredientes
  • Láminas de masa de rollito (las podéis encontrar en cualquier barrio chino o en establecimientos especializados)
  • Salsa de Soja
Verduras:
  • Repollo
  • Zanahoria
  • Cebolla
  • Setas (Opcional)
  • Brotes de soja (Opcional)
Especias:
  • Jengibre
  • Pimienta
  • Curry

Elaboración:
  1. Cortamos todas las verduras en tiras finas. Las freímos ligeramente a fuego medio-alto durante un par de minutos pero sin pasarnos! Es muy importante que la verdura quede crujiente para que el plato no pierda la gracia. (Ajá, ajá)
  2.  Añadimos las especias y después de mezclarlo todo bien echamos 2 cucharadas de salsa de soja ( No hará falta añadir sal ya que la salsa de soja le da el toque salado. De todas formas id probando con la cantidad de soja y especias hasta que encontréis el toque que os guste!)
  3. Quitamos la sartén del fuego y rellenamos los rollitos con una cucharada generosa de la verduras que hemos preparado. Cerramos los rollitos mojando un poco el borde para cerrarlo. (Os dejamos abajo el procedimiento) Freímos en aceite y listo!

Pues ya lo tenemos. Si lo acompañamos con un poco de salsa agridulce tendremos nuestro plato asiático completo! Doraemon estará orgulloso de nosotros :)

Damos la gracias de nuevo a Leny por el apoyo, por la receta y por darnos todos los días ideas y consejos! Esperamos más platos tuyos :D

A disfrutarlo ;)


(Así podéis formar el rollito)

sábado, 25 de octubre de 2014

Bizcocho de Yogurt

Hoy vamos a preparar un bizcocho básico, uno de esos platos que tienen que hacer todas las madres de vuestras madres para conseguir el diploma de abuela. Sencillo y barato, necesitamos únicamente ingredientes de estar por casa pero eso sí, bueno como él solo (¡Pivón!). Perfecto para cualquier momento.  Y si le miráis y os pone ojitos no vais a poder decirle que no ;)
Comenzamos!

Ingredientes
  • 1yogurt natural
  • Aceite girasol (medida de 1 vaso de yogurt)
  • Azúcar (medida de 1 vaso y medio de yogurt)
  • Harina (medida de 2 vasos de yogurt)
  • 1 sobre de levadura (unas 2 cucharaditas)
  • 3 huevos
  • Chorrito de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración
  1. Antes de empezar con la masa vamos a poner a calentar el horno a 180 °C por arriba y por abajo.
  2. Ahora vamos a mezclar los huevos con el yogurt para después incorporar el azúcar y batir bien durante 2-3 minutos.
  3. Seguimos batiendo e incorporamos el aceite, la vainilla (es opcional, vosotros elegís pero a nosotros nos gusta echar un poco siempre porque le da un toque especial!)
  4. Una vez que ya tenemos todos los elementos líquidos, incorporamos la harina junto con la levadura y batiremos durante otros 3-5 minutos.
  5. Untamos bien molde con mantequilla y harina y vertemos la masa. Metemos en el horno durante 25-30 minutos.( Id echándole un ojo no se os vaya a quemar!) Sacamos, dejamos que se enfríe un poco y ya lo tenemos listo!

Pues ya habéis visto lo sencillo que es y lo que vais a triunfar con este plato. Servidlo tal cual o decoradlo un poco, va a dar igual, en el plato no quedará ni miga.
A disfrutarlo ;)

lunes, 13 de octubre de 2014

Flan de Café

Hoy vamos a preparar un postre ideal para los amantes del café y que seguro será del agrado de los que todavía no se atreven con esta maravillosa bebida. De sabor suave y aroma exquisito, muy fácil de hacer y barato! Empezamos.


Ingredientes:
  • 750 ml de leche
  • 5 huevos
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de café soluble
  • Caramelo líquido
  • Un chorrito de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración:
  1. Vamos ir poniendo a precalentar el horno a 200ºC por arriba y por abajo mientras vamos haciendo la receta.
  2. Untamos la base del molde que vayamos a utilizar con el caramelo. Una buena capita pero no os paséis! ("A veces el exceso es tan malo como la falta de... Todo es bueno en su justa medida... " Y todas esas frases de abuela)
  3. Batimos bien el resto de ingrediente durante un par de minutos. Vertemos con cuidado en el molde y colocamos el molde en una bandeja de horno HONDA! (Cuidado, que no estoy hablando de motos, no os emocionéis aún. Esperad a que terminemos el flan ;) )
  4. Ponemos el horno para que solo caliente por abajo sin cambiar la temperatura (200ºC) e introducimos la bandeja con el molde. Antes de cerrar la puerta del horno vamos a echar agua en la bandeja ¡pero sin que caiga nada dentro del molde! (Baño María) Lo dejamos aproximadamente una hora, sacamos y ya lo tenemos!
Si quereis desmoldarlo esperad un par de horas a que se enfríe para que no se os rompa!
Consejo: Un poco de nata montada o de leche condensada por encima queda perfecto.
A disfrutarlo ;)

domingo, 5 de octubre de 2014

Tarta de Manzana

Tarta de manzana = Rica, sencilla y barata. Vamos a prepararla con una base de quesada y cubrirla con manzana y mermelada, un toque de horno y la tendremos lista. Empezamos!

 

Ingredientes:

Para la quesada(la base):
  • 150 gr de harina
  • 125 gr de azúcar
  • 450 ml de leche
  • 80 gr de mantequilla
  •  2 huevos
  • 1 yogurt natural
  • Ralladura de un limón
Para la cobertura:
Elaboración:
  1. Vamos a preparar primero la base de quesada. Para ello simplemente batimos todos los ingredientes de la quesada en un bol (Añadid una cucharada de mermelada de higos si queréis :) )
  2. Vertemos en un molde untado en mantequilla e introducimos en el horno a 180ºC durante 40-45 min.
  3. Sacamos del horno pero no desmoldamos. NO APAGUÉIS EL HORNO AÚN, Ponedlo en el modo gratinador o que solo caliente la parte de arriba. 
  4. Pelamos la manzana y la cortamos en láminas finas. Cubrimos la quesada con las láminas y con una capa de mermelada de higos ( Podéis usar la mermelada que más os guste. Nosotros hemos probado con mermelada de higos y de melocotón y queda espectacular!).
  5. Volvemos a meterlo en el horno durante 7-10 min para que se nos caramelice un poco la manzana. Estad atentos echando un ojo para que no se os queme y lo sacáis cuando tenga un color que os guste. Y ya la tenemos!

Ya veis que sencillo ha sido. Ahora lo difícil es aguantar un poco hasta que se temple para poder comerla!

A disfrutarla ;)

Galletas de Jengibre

Hoy vamos a preparar una combinación de aromas y sabores que me encanta. La mezcla del azúcar con el jengibre hace que cuando comemos estas galletas empecemos sintiendo un sabor dulce y terminemos con un ligero regusto picante. Es toda una experiencia! Empezamos.


Ingredientes:
  • 230 gr de harina
  • 115 gr de mantequilla
  • 80 gr de azúcar ( y un poco más para rebozar)
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
Elaboración:
  1. Ponemos todos los ingredientes secos en un bol y los mezclamos bien. Ahora añadimos la mantequilla en trocitos pequeños y empezamos a aplastarla con un tenedor. Vamos removiendo, aplastando, removiendo, aplastando... hasta que nos quede un masa.
  2. Añadimos ahora la cucharada de miel y mezclamos hasta que se incorpore del todo.
  3. Ponemos el horno a precalentar a 180ºC. Mientras tanto, ponemos en la bandeja del horno y papel vegetal o de horno. Hacemos bolitas con la masa, las rebozamos en un poco de azúcar, las aplastamos ligeramente (no mucho! Sé que te estás poniendo muy fuerte en el gym pero no estamos preparando masa de pizza extrafina!) y las colocamos en la bandeja separándolas un poco.
  4. Introducimos en el horno durante unos 10 min y ya las tenemos listas! 


Estas galletas son ideales para el desayuno, para el café de media tarde o para cualquier momento! No seáis ansias, comedlas despacio para poder apreciar todos sus sabores.

A disfrutarlas ;)

jueves, 2 de octubre de 2014

Galletas de avena y chocolate

Para hoy os traemos una receta muy fácil y muy rápida con la que podéis pasar un buen rato con los más pequeños de la casa sin ningún peligro y sobre todo tendréis un desayuno estupendo y de lo más sano.

Ingredientes
  • 2 huevos 
  • 120 gramos de azúcar 
  • 120 gramos de harina 
  • 160 gramos de mantequilla 
  • 1 sobre de levadura
  • Media cucharadita de esencia de vainilla 
  • 200 gramos de avena 
  • 100 gramos de chocolate o pasas 

Elaboración 
  1. Ponemos a calentar el horno y preparamos dos bandas con papel vegetal 
  2. Derretimos la mantequilla y lo mezclamos con la avena 
  3. En un bol batimos los huevos y vamos añadiendo el azúcar,la vainilla, la levadura , el harina , el chocolate o las pasas y por último los copos de avena con la mantequilla ( en este orden) 
  4. Ponemos bolitas de la masa en el papel vegetal y las aplastamos un poco ( recomiendo dejar un poco de distancia entre bolita y bolita por que luego en el horno crecen) 
  5. Solos nos queda meterlas en el horno durante 10-12 minutos a 180 grados con la función ventilador y ya estará listo!
Sírvelo con un buen vaso de leche, guiña ojo y ... A triunfar!! 

martes, 30 de septiembre de 2014

Lasaña de pavo y verduras

Para remediar la depresión de la vuelta de vacaciones hoy os sorprendemos con un fantástico viaje a Italia con esta alucinante lasaña que sorprenderá a todos los miembros de la familia.


Ingredientes:( para 4 personas) 

  • Hojas de lasaña 
  • Aceite 
  • Sal 
  • Pimienta
  • Queso rallado 
  • Para el relleno: 
  • Medio calabacín 
  • Medio pimiento rojo 
  • Media cebolla 
  • 1 zanahoria 
  • 400 g de pavo ( nosotros hemos usado la pechuga) 
  • 100 ml de nata líquida 
  • 100 ml de tomate frito 
  • Para la bechamel:
  • 4 cucharadas de harina 
  • Leche ( medio litro más o menos) 

Elaboración 
Lo primero que vamos a preparar es el relleno de la lasaña paso por paso 
  1. Pela y corta todos los ingredientes en daditos ( lo más pequeño posible) 
  2. Pon son cucharadas de aceite en una sartén/ wok e introduce todos los ingredientes por orden ( cebolla- pimiento y zanahoria , calabacín - pavo) y corrige de sal y pimienta 
  3. Cuando todos los ingredientes estén hecho añade la nata y el tomate y ya estará preparado 
El siguiente paso el coger las laminas de lasaña ( el tiempo lo pondrá en la envase). Es importante pasar la pasta por agua fría después de cogerla y dejarla sobre un trapo de cocina con las laminas separadas , si no, se nos pegarán todas las laminas .

Ahora vamos con la bechamel 
  1. Pon dos cucharas de aceite en la sartén, cuando estén calientes añade 4 cucharadas de harina y déjalas tostar durante 2-3 minutos 
  2. El siguiente paso es añadir leche y no parar de mover para que no queden grumos ( si nos quedan podemos pasarlo por la batidora y quitaran sin problemas) 
  3. Corrige de sal y pimienta y sigue cocinándola hasta que llegue a la textura que queramos ( nosotros solemos dejarla ligera, pero la textura es según el gusto) 
Ya tenemos todo preparado , sólo nos queda montar nuestra lasaña 
  1. Alterna capas de pasta , relleno y bechamel al gusto , siempre dejando la capa superior cubierta con bechamel 
  2. Cubre la arte de arriba con queso rallado al gusto y añade un poco de orégano 
  3. Introduce la lasaña en el horno hasta que el queso quede gratinado y listo!
Sírvelo , guiña un ojo y..... A triunfar!!

sábado, 27 de septiembre de 2014

Crema de calabacín

Para hoy os sorprendemos con una receta ligera y  muy fácil  con la que podemos conseguir que los mas pequeños de la casa tomen verdura.

 

Ingredientes:
  • 3 Patatas medianas
  • 2 puertos
  • 2 calabacines 
  • 1 cebolleta
  • 2 quesitos ( la vaca que ríe) de toda la vida de dio 
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite
Elaboración: 
  1. Lavamos , pelamos y cortamos todas verduras en rodajas 
  2. Ponemos dos cucharadas de aceite  en una cacerola y  salteamos todas las verduras durante  unos 4-5 minutos 
  3. Añadimos el resto de ingredientes y  los cubrimos con agua 
  4. Dejamos cocer durante 30-35 minutos a fuego medio-alto y ya estará listo!
Sólo queda servir , guiñar un ojo y... Triunfar!!

Quesada

Hoy vamos a preparar el gran postre del queso. ¡¡¡ MENTIRA!!!! Podríamos decir mejor que vamos a preparar un plato muy mentiroso, porque de queso no lleva ni gota. Es un postre muy sencillo de preparar y lo más importante, muy rico y muy barato porque todos son ingredientes que solemos tener por casa. Empezamos!



Ingredientes:
  • 150 gr de harina
  • 125 gr de azúcar
  • 450 ml de leche
  • 80 gr de mantequilla
  •  2 huevos
  • 1 yogurt natural
  • Ralladura de un limón
Elaboración:

  1. Bien sencillo: Batimos muy muy bien todos los ingrediente en un bol.
  2. Precalentamos el horno a 180ºC. Untamos con mantequilla un molde. Vertemos la mezcla y al horno durante 45-50 minutos.
  3. Sacamos y ya lo tenemos!

Bien fácil, no? Ahora siemplemente podemos decorarlo con lo que queramos: un poco de azúcar glass, mermelada de moras, de higos, un poco de nata montada... Lo que queráis! 
A disfrutarlo! ;)

Tarta de Zanahoria

Os proponemos hoy un postre que no suele verse muy a menudo pero que es de los mejores que hemos probado. La mayoría se extraña al oír que le hemos echado zanahoria a una tarta pero no podéis imaginaros que buena combinación hace junto con la crema de queso Philadelphia que lleva por encima. Empezamos!


Ingredientes:

Para la masa:
  • 1 taza y media de zanahorias ralladas
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1 taza y media de harina
  • 2 huevos
  • 1/2 taza aceite de girasol
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/4 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela 
  • 1 chorrito de esencia de vainilla (opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Unas cuantas nueces

Para la crema:
  • 200 gr de azúcar glass
  • 75 gr de mantequilla
  • 250 gr Queso Philadelphia
  • Ralladura de una naranja

Elaboración:
  1. Lo primero que vamos a hacer es mezclar bien el aceite y el azúcar moreno en un bol con la batidora(CUIDADO: Si usáis azúcar moreno en azucarillos os recomiendo machacarlos antes de añadirles el aceite o usar una jarra batidora para batirlo porque sino os tocará después limpiar de arriba abajo toda la cocina, os lo digo por experiencia... True Story)
  2. Vamos añadiendo a la mezcla los huevos de uno en uno incorporándolos bien. También echamos un chorrito de esencia de vainilla.
  3. Añadimos ahora la harina, levadura, las especias y lo mezclamos todo bien hasta que quede una masa homogénea. 
  4. Pelamos las zanahorias y la cortamos en trocitos muy pequeños. La añadimos a la mezcla junto con unas cuantas nueces troceadas y mezclamos bien. Untamos el molde con mantequilla y vertemos la masa. 
  5.  Precalentamos el horno a 180ºC e introducimos el molde cuando esté caliente. Tendrá que estar unos 40 - 45 minutos (Echarle un ojo para que no se os queme pero no abráis la puerta del horno a no ser que sea necesario o se chafará un poco. TRUCO: Si veis que se quema, cortad un pedazo de papel de aluminio, abrid rápido y colocadlo sobre el molde)
  6. Mientras vamos haciendo la crema. Simplemente batimos bien todos los ingredientes, el queso, la mantequilla blanda, el azúcar glass y la ralladura de naranja. Nos quedará una crema que reservamos en la nevera.
  7. Cuando el bizcocho esté listo, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar bien. Cuando esté frío, lo abrimos por la mitad y untamos un poco de crema, el resto de la crema la usaremos para cubrirlo. Ya la tenemos lista!


Tarta de zanahoria, un postre para sorprender a todos los que suelen hacer ascos a esta fantástica hortaliza. 

A disfrutarla! ;)

sábado, 13 de septiembre de 2014

Okonomiyaki

El otro día preparamos una fantástica cena china y, entre otros platos, preparamos Okonomiyaki , la que llaman la pizza japonesa. Es una delicia y muy fácil de preparar. Algo distinto a lo que estamos acostumbrados, hay que probar de todo lo bueno. Empezamos!


Ingredientes:
  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de agua
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • 3 huevos
  • 450 gr de col china ( podeis usar repollo si no la enontráis)
  • 1/2 cebolla
  • 5-6 Tiras de bacon
  • Salsas a gusto (Se suele usar kétchup, mayonesa, salsa teriyaki...)
Elaboración:
  1. Calentamos el agua y diluimos en él la pastilla de caldo. Después lo añadimos poco a poco a la harina y vamos mezclando. Después metemos la mezcla en la nevera.
  2. Picamos la col y la cebolla y lo añadimos a la mezcla anterior.
  3. Añadimos los 3 huevos y mezclamos bien.
  4. Calienta un poco de aceite en una sartén. Ponemos unos cazos de la mezcla en la sartén y le damos forma circular (Lo mismo que hacer tortitas) 
  5. Ponemos trozos de las tiras de bacon en la parte de arriba. Dejamos freir 5 minutos y damos la vuelta y otros 5 minutos. Listo para servir! 
A disfrutarlo ;)

Tarta de Queso

Quedaros con esto: Gracias a esta receta conseguí el mejor piropo que me han dicho en mi vida: "Está mejor que la de mi abuela". Lloro. No se puede pedir más.

Si queréis sentir esa satisfacción, no dudes en preparar esta receta. Es una tarta de queso FRÍA, en la que no usaremos el horno, solamente la nevera. Vamos a empezar!


Ingredientes:

  • 250 gr de galletas del tipo que más te guste
  • 150 gr de mantequilla
  • 400 gr de queso tipo Philadelphia
  • 350 gr de leche condensada
  • 400 ml de nata para montar
  • 7 láminas de gelatina neutra
  • Mermelada de moras
Elaboración:

  1. Derretimos la mantequilla en el microondas de 15 en 10 segundos. Picamos las galletas. Mezclamos bien la mantequilla con las galletas y cubrimos la base del molde que usemos con la mezcla presionando bien. (Recomiendo poner papel de horno o vegetal en el fondo para que luego no se nos pegue la galleta al molde) Metemos en la nevera mientras hacemos el resto.
  2. Metemos las láminas de gelatina en un bol con agua fría.
  3. Ponemos 50 ml de nata en una cazuela y la calentamos hasta que vaya a hervir. Retiramos del fuego. Escurrimos el agua de las láminas de gelatina y las incorporamos a la cazuela removiendo bien. Lo dejamos a un lado.
  4. Ponemos la leche condensada en un recipiente y la batimos durante unos minutos para incorporar un poco de aire. Añadimos la mezcla de la gelatina y removemos con energía!
  5. Montamos el resto de la nata. Cuando esté montada añadimos el queso y seguimos batiendo. Después añadimos la mezcla de leche condensada y gelatina y batimos bien. (CUIDADO!!! Si os pasáis batiendo se os puede cortar, echarle siempre un ojo)
  6. Vertemos toda la mezcla en el molde sobre la capa de galleta y metemos en la nevera durante almenos 6-8 horas. Después ya podemos cubrirla con un poco de mermelada y decorarla a nuestro gusto!
 Pues ya la tenemos. Ahora solo nos queda esperar a todos pidan la porción más grande!
A disfrutarla ;)

martes, 9 de septiembre de 2014

Salmorejo

Una vez mas os mostramos una receta de temporada que a todos nos apetece y sobre todo de una elaboración muy sencilla y muy económica.


Ingrediente:
  • 2 Kilos de tomates maduros
  • 1 Diente de ajo 
  • Media barra de pan duro de leña
  • Sal 
  • Aceite
Elaboración

  1.  Lavamos y limpiamos bien todos los tomates (retirando la tapas) troceamos todos los ingredientes y añadimos medio vaso de aceite y sal al gusto.
  2. Trituramos con la ayuda de una batidora y lo pasamos por u colador para mejorar la textura
  3. Lo dejamos enfriar y decoramos el plato con un poco de huevo cocido, jamón crujiente y un churrito de aceite
Ya esta nuestro plato preparado , sírvelo , guiña un ojo y... a triunfar!!